Interés generalSalta

El intendente Durand anunció cambios en su gabinete para después de las elecciones

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció que tras las elecciones de mayo realizará cambios en las segundas líneas de su gabinete municipal.

En declaraciones a medios locales, ratificó la continuidad de los secretarios y aseguró que las modificaciones no estarán motivadas por cuestiones políticas, sino por la necesidad de fortalecer la planificación y ejecución de proyectos.

“Después de las elecciones habrá modificaciones en las segundas líneas municipales. Estoy muy satisfecho con el trabajo del equipo y quiero ratificar a quienes me han acompañado, pero sí habrá cambios en las segundas líneas. Son quienes ejecutan y bajan a la práctica la planificación que hacemos”, expresó el jefe comunal.

Durand explicó que los ajustes en el gabinete responden a la evolución natural de la gestión y a la necesidad de adaptar el equipo a nuevos desafíos.

“Toda gestión tiene etapas. Vas concluyendo una y empezando otra. Soy un fanático del trabajo y vamos cambiando la visión sobre las cosas que hay que hacer en la ciudad. Cuando cambia la visión sobre las necesidades, también cambian los requerimientos del recurso humano y de las personas que te acompañan en ese cambio”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de la innovación y la eficiencia en la administración de los recursos. “Un proyecto debe evolucionar constantemente y ser innovador en la capacidad de hacer más con los recursos limitados que tenemos. Este año y estos meses de gestión lo hemos demostrado, y quiero garantizar que el nivel de compromiso y las obras no decaigan. A veces, algunos cambios proporcionan ese oxígeno necesario para continuar con este ritmo”, sostuvo.

Sobre los nuevos perfiles en evaluación, el intendente indicó que se está trabajando con tiempo y en base a la capacidad de cada persona y su aporte a la ciudad. “No quiero que los cambios se tiñan de electoralismo. Mi prioridad es la gestión y no quiero que se interprete como una estrategia política”, concluyó.

Volver al botón superior