Trump minimiza la importancia de la presencia de Zelensky en las negociaciones con Rusia

El presidente estadounidense considera que la participación del líder ucraniano complica la consecución de acuerdos para poner fin a la guerra con Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado que no considera esencial la presencia de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, en las negociaciones destinadas a poner fin al conflicto con Rusia.
Según Trump, la participación de Zelensky en las reuniones dificulta la concreción de acuerdos.
En una entrevista reciente, Trump afirmó: “No creo que sea muy importante que esté en las reuniones. Lo he observado durante años, lo he visto negociar sin cartas. No tiene cartas y uno se cansa de eso. Te cansas de eso y yo ya estoy harto”. Estas declaraciones reflejan una postura crítica hacia la estrategia de negociación de Ucrania.
El presidente estadounidense contrastó la actitud de Ucrania con la de Rusia, indicando que Vladimir Putin está dispuesto a llegar a un acuerdo, aunque tiene la capacidad de obtener más territorio si lo desea.
“Si Putin quisiera, podría obtener todo el país”, señaló Trump, destacando la diferencia en las posturas de negociación entre ambos países.
Rechazo al acuerdo sobre minerales
Trump también criticó el rechazo de Ucrania a un acuerdo propuesto por Estados Unidos que permitiría la explotación de minerales estratégicos en territorio ucraniano a cambio de ayuda en la guerra.
“Es una pérdida de tiempo”, comentó el presidente, sugiriendo que la negativa de Zelensky a aceptar el acuerdo complica las relaciones bilaterales.
Respuesta de Ucrania
Ante las críticas de Trump, el gobierno ucraniano ha expresado su descontento, asegurando que el presidente estadounidense está influenciado por “desinformación rusa”.
Además, han instado a los líderes europeos a insistir en la necesidad de que Ucrania participe en las negociaciones de paz, dada la magnitud de la amenaza que Rusia representa para todo el continente.
Estas tensiones reflejan las complejidades de las relaciones internacionales en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania.
La postura de Trump podría influir en la dinámica de las negociaciones y en la estrategia de apoyo de Estados Unidos hacia Ucrania en los próximos meses.
Fuente: Infobae