Mundo

Hamas libera a seis rehenes israelíes en el marco de la tregua con Israel

La organización terrorista Hamas ha liberado a seis rehenes israelíes como parte de la primera fase de la tregua acordada con Israel.

En el contexto de la tregua en Gaza, Hamas ha liberado a seis rehenes israelíes, cumpliendo con el acuerdo establecido con Israel.

La liberación se ha llevado a cabo en dos tandas: la primera en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y la segunda en Nuseirat, en el centro del enclave palestino.

Los primeros dos rehenes liberados fueron Tal Shoham, de 40 años, y Avera Mengistu, de 39 años.

Ambos fueron presentados en un escenario frente a una multitud en Rafah, donde combatientes armados y con el rostro cubierto los entregaron al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Posteriormente, fueron trasladados a Israel, donde se reunieron con sus familias.

Más tarde, en Nuseirat, se llevó a cabo la segunda entrega de rehenes. Los tres individuos liberados fueron Eliya Cohen, de 27 años; Omer Shem Tov, de 22 años; y Omer Wenkert, de 23 años.

Reacciones y preocupaciones

La liberación de estos rehenes ha sido recibida con alivio por parte de las familias y la sociedad israelí. Sin embargo, la situación se ha visto empañada por la entrega equivocada del cuerpo de Shiri Bibas, una rehén de origen argentino que había sido secuestrada junto a sus dos hijos, Ariel y Kfir.

Inicialmente, Hamas entregó un cuerpo que no correspondía al de Shiri, lo que generó indignación en Israel. Posteriormente, se confirmó que asesinaron en cautiverio a Shiri y sus hijos.

Este incidente ha aumentado las tensiones en torno al acuerdo de tregua y ha planteado interrogantes sobre la transparencia y la implementación de los términos acordados entre Hamas e Israel.

Con la finalización de la primera fase de la tregua, que incluye la liberación de 33 rehenes israelíes y la entrega de 1.900 prisioneros palestinos, se espera que ambas partes inicien negociaciones para la segunda fase.

Esta fase podría enfocarse en un alto el fuego permanente y en la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza. Sin embargo, las recientes tensiones y desacuerdos podrían complicar el avance hacia una paz duradera en la región.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior