Denuncian la usurpación del nombre del partido Patria Grande

La semana pasada, se realizó el acto de lanzamiento del frente Unión por la Patria Salta, donde hubo personas a nombre del partido Patria Grande que no pertenecen al mismo.
Pedro “Yiyo” Guzmán, presidente del partido Patria Grande, informó a Nuevo Diario que ni él ni los afiliados fueron invitados ni estaban al tanto del lanzamiento del frente Unión por la Patria Salta.
“Estamos hace dos semanas con esto, de que estaban usando Patria Grande. El nombre de nuestro partido político está inscripto y ya tenemos varias elecciones. Es un malestar y un enojo muy grande. Yo no sé por qué el conjunto que hoy quiere usar Patria Grande no respeta nuestra decisión. Hablamos mucho de compañerismo y que esto y que lo otro, pero a la hora de hacer lo que decimos, no. Nunca nos consultaron”, expresó.
En el acto de lanzamiento, realizado la semana pasada, estuvo presente Rubén Gutiérrez a nombre del partido Patria Grande. Sin embargo, Guzmán advirtió que no lo conoce ni es actualmente afiliado al espacio político.
“No lo conozco. Nunca tuve una charla, nunca tuvimos un mensaje. Nada“, sostuvo y agregó: “El problema es que creen que pueden arreglar todo con referentes de Buenos Aires. Ni siquiera son afiliados“.

Asimismo, indicó que solo tuvo un breve diálogo con Nicolás López, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, por mensaje de WhatsApp. Ante ello, lo invitó a dialogar en la sede partidaria, pero no hubo respuesta.
“Creo que tendrían que venir a juntarse con la junta del partido, por lo menos. Vengan y charlemos entre todos, no solo por un mensajito a un compañero“, dijo.
La historia de Patria Grande en Salta
En ese sentido, “Yiyo” remarcó la larga historia de militancia territorial y de base con la que cuenta junto a sus compañeros. Años atrás, iniciaron como organización social La Dignidad, espacio del cual se separaron tras la llegada de otras personas con intención de quedarse con el nombre “porque hablaron en Buenos Aires”.
Tras ello, conformaron el espacio Nuestramérica con Izquierda Popular como su pata política. Bajo ese nombre, integraron la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Luego, antes de las últimas elecciones legislativas, inscribieron el partido Patria Grande, que surgió de lo que originalmente fue un frente de organizaciones sociales.
Con el partido inscripto, Guzmán y sus compañeros lograron llevar 6 mil afiliados. La conducción actual del partido, destacó, “todos salimos del territorio, de los barrios”.
“Se llenan la boca del compañerismo, pero pareciera que a los compañeros que salen del territorio, de base, no los tienen en cuenta“, dijo y continuó: “Nosotros la peleamos todos los días y no nos están respetando”.
A pesar del malestar por la situación, Guzmán remarcó que buscan llegar a buenos términos con quienes utilizaron el nombre. La intención, sostuvo, es evitar llegar a instancias legales.
Para ello, reiteró la invitación para ese grupo a las reuniones semanales que el partido realiza en su sede.