Mundo

Venezuela reduce la semana laboral a tres días para enfrentar crisis energética

El gobierno de Nicolás Maduro ha implementado una reducción en la jornada laboral de la administración pública, limitándola a tres días por semana con jornadas de 4 horas y media diarias.

Esta decisión se toma en respuesta a una severa crisis energética provocada por una intensa sequía que afecta a los embalses responsables de la generación eléctrica en Venezuela.

Detalles de la nueva jornada laboralLa medida, que entró en vigor este lunes y se extenderá por seis semanas, establece que los empleados públicos trabajarán los lunes, miércoles y viernes, desde las 8:00 hasta las 12:30 horas.

Esto representa una carga horaria semanal de 13,5 horas, significativamente menor a las 40 horas habituales. Es importante destacar que esta reducción no incluye al sector educativo, aunque este ya enfrenta desafíos debido a la disminución del personal docente.

Contexto de la crisis energética

La infraestructura eléctrica venezolana ha experimentado un deterioro progresivo en los últimos años. A pesar de las inversiones anunciadas previamente, muchas obras de mantenimiento y modernización no se han concretado.

Según la organización no gubernamental Provea, la generación eléctrica opera actualmente al 80% por debajo de su capacidad, lo que ha llevado a las autoridades a implementar planes de racionamiento para manejar la crisis.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior