País

Derogación del aborto: Villarruel impulsa la discusión, pero reconocen falta de votos

La vicepresidenta planteó la necesidad de revisar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aunque en el oficialismo admiten dificultades para avanzar en el Congreso.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, instó a debatir la posible derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), vigente en Argentina desde 2020. Sin embargo, fuentes del Gobierno reconocen que actualmente no cuentan con los votos necesarios en el Congreso para impulsar su anulación.

Durante una reciente declaración, la vicepresidenta señaló que “hay una parte de la sociedad que no fue escuchada” en el debate que llevó a la aprobación de la ley y sugirió que el Congreso evalúe su continuidad.

El pedido reavivó la polémica en torno a la legislación, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación y garantiza el acceso gratuito en el sistema de salud público y privado. Desde sectores provida celebraron la iniciativa, mientras que organizaciones feministas y de derechos humanos advirtieron sobre los riesgos de retroceder en la normativa.

Obstáculos en el Congreso

A pesar del impulso de Villarruel, fuentes dentro del oficialismo admitieron que la derogación de la ley no es una prioridad inmediata y que actualmente no cuentan con los votos suficientes para avanzar en el Congreso. La normativa, aprobada durante la gestión anterior, cuenta con un amplio respaldo en distintos sectores políticos, lo que dificulta su modificación o eliminación.

Desde la oposición, legisladores que apoyan la Ley IVE aseguraron que cualquier intento de derogación será rechazado. Además, destacaron que la ley fue el resultado de un extenso debate social y legislativo, por lo que consideran innecesario reabrir la discusión.

Expectativas y próximos pasos

Si bien la posibilidad de derogar la ley parece lejana, el tema podría ganar mayor relevancia en la agenda política dependiendo del escenario legislativo y de la presión de los sectores que impulsan el debate. En tanto, desde el Ejecutivo no se ha confirmado la presentación de un proyecto formal sobre la cuestión.

El futuro del aborto legal en Argentina sigue siendo motivo de controversia. Mientras algunos sectores buscan su eliminación, otros insisten en la importancia de sostener la ley como un derecho adquirido. La discusión, lejos de cerrarse, se mantiene como un tema sensible dentro de la sociedad y la política nacional.

Volver al botón superior