País

El Gobierno designó a Ramiro Anzit Guerrero como nuevo titular de Inteligencia Criminal

La ministra Patricia Bullrich eligió al abogado y especialista en seguridad para liderar la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, designó a Ramiro Anzit Guerrero como el nuevo titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. Con un perfil técnico y experiencia en temas de seguridad, el nombramiento busca fortalecer el área en un contexto de creciente preocupación por el crimen organizado y la seguridad en el país.

Ramiro Anzit Guerrero es abogado y cuenta con una trayectoria vinculada al ámbito de la seguridad y el análisis criminal. Su designación responde a la estrategia del Gobierno de reforzar la estructura de inteligencia para optimizar la prevención del delito y mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad.

Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que su incorporación permitirá profundizar el uso de herramientas tecnológicas y la cooperación internacional para el combate contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos de alto impacto.

El rol clave de la Dirección de Inteligencia Criminal

La Dirección Nacional de Inteligencia Criminal es un organismo clave dentro del Ministerio de Seguridad, ya que se encarga del análisis de información estratégica para la prevención y el combate del delito. Su función principal es recolectar y procesar datos para asistir en la toma de decisiones operativas y en la formulación de políticas de seguridad.

En este sentido, la llegada de Anzit Guerrero se enmarca en una política de endurecimiento del combate contra el crimen organizado, una de las prioridades de la gestión de Bullrich.

Expectativas y desafíos

El nuevo titular de Inteligencia Criminal asumirá el desafío de modernizar las metodologías de investigación y fortalecer la cooperación con otras agencias nacionales e internacionales. Además, su gestión deberá abordar problemáticas como el crecimiento de bandas delictivas y la articulación entre las fuerzas de seguridad para mejorar la respuesta frente a delitos complejos.

Con esta designación, el Gobierno busca consolidar su estrategia de seguridad y enviar un mensaje de firmeza en la lucha contra el crimen, en un contexto en el que la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la sociedad argentina.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior