Trump intensifica la guerra comercial: Impone aranceles del 25% a autos importados

La medida busca incentivar la producción nacional, pero expertos advierten sobre aumentos de precios y tensiones internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a todos los vehículos importados, con el objetivo de fortalecer la industria automotriz nacional y reducir el déficit comercial.
Esta medida, que entrará en vigor el 2 de abril, afecta tanto a automóviles terminados como a ciertos componentes clave.
Las principales empresas automotrices han experimentado caídas significativas en sus acciones tras el anuncio.
Fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis, así como compañías japonesas y europeas, enfrentan desafíos debido al incremento en los costos de producción y posibles reducciones en las ventas.
Se estima que los precios de los vehículos podrían aumentar entre 3.000 y 12.000 dólares por unidad, afectando directamente a los consumidores estadounidenses.
Reacciones internacionales
Líderes de países afectados han expresado su descontento. El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó los aranceles como un “ataque directo” a los trabajadores de la industria automotriz en Canadá y prometió defenderlos.
México también anticipa posibles represalias económicas, mientras que la Unión Europea lamenta la decisión y busca soluciones negociadas.
Analistas económicos advierten que esta medida podría resultar en una “catástrofe” para diversos sectores, elevando los precios de los vehículos y afectando negativamente el empleo en la industria automotriz.
Aunque Trump argumenta que los aranceles incentivarán la apertura de fábricas en Estados Unidos, expertos señalan que las complejas cadenas de suministro globales dificultan una rápida reubicación de la producción.
Fuente: La Nación