Gobierno implementa incentivos salariales para funcionarios que reduzcan personal

En un contexto de tensión laboral, el Ejecutivo nacional establece premios económicos para áreas que logren disminuir su plantilla de empleados.
El Gobierno ha dispuesto, mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, que los funcionarios responsables de distintas áreas recibirán unidades retributivas adicionales basadas en el ahorro presupuestario generado por la reducción de personal en sus respectivas dependencias.
Esta estrategia busca incentivar la eficiencia en la administración de los recursos estatales y racionalizar el gasto público.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha expresado su rechazo a esta medida, calificándola como “una decisión escandalosa” y denunciando que constituye “un incentivo económico para el despido de trabajadores”.
En respuesta, ATE ha convocado a un paro y movilización para este jueves, con el objetivo de manifestar su desacuerdo y solicitar la renovación automática de aproximadamente 50.000 contratos laborales que vencen el 31 de marzo.
Contexto laboral y administrativo
La implementación de estos incentivos salariales se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen alrededor de 50.000 contratos laborales.
Además, ATE exige la reapertura de paritarias, argumentando que los salarios han quedado rezagados frente a la inflación.
Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aún no ha emitido una postura oficial sobre la normativa, aunque ha anunciado su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril.
Fuente: Ámbito Financiero