Interés generalSalta

Turismo refuerza requisitos para alojamientos temporarios buscando mejorar calidad

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia anunció una modificación en la reglamentación para la inscripción en el Registro de Alojamientos Turísticos Temporarios.

La medida busca fortalecer la competitividad del destino salteño y garantizar estándares más altos de seguridad y calidad para los turistas que eligen la provincia.

Entre los principales cambios, se destaca la reducción del plazo de inscripción a 30 días. Pasado ese período, los prestadores que no cumplan con los requisitos serán dados de baja del registro.

Además, aquellos que inicien el trámite y no lo completen no podrán prestar servicios ni volver a solicitar la inscripción durante un plazo de 12 meses.

La normativa introduce una mayor rigurosidad en el proceso de inscripción.

Se realizarán controles estrictos y quienes no cumplan con todos los requerimientos serán intimados a regularizar su situación, con la advertencia de ser eliminados del padrón oficial de prestadores. En materia de seguridad, se incorporan nuevas exigencias.

A partir de ahora, todos los alojamientos temporarios deberán contar con un detector de monóxido de carbono y un seguro contra daños a terceros.

Estas condiciones se suman a las ya existentes, elevando el estándar de calidad y protección para los usuarios del servicio.

Otra de las modificaciones establece que los establecimientos que se encuadren dentro de la categoría de alojamientos turísticos tradicionales —como hoteles, hosterías, cabañas o apart-hoteles— no podrán inscribirse en este registro específico de propiedades destinadas a alquileres temporarios.

Desde la cartera de Turismo recordaron que los requisitos anteriores siguen vigentes y deben ser cumplidos por todos los prestadores. La inscripción y actualización de datos debe realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial: https://alquilerestemporarios.turismosalta.gov.ar

Exhibición del Certificado de Habilitación

A partir de ahora también será obligatorio exhibir, en un lugar visible del ingreso de cada unidad, una copia del Certificado de Inscripción que acredite la habilitación correspondiente.

Dicho certificado tendrá una vigencia de tres años y deberá renovarse para continuar prestando servicios dentro del marco legal.

Asimismo, la autorización para la explotación o comercialización del inmueble deberá estar certificada por escribano público o juez de paz, formalizando el vínculo legal de quienes ofrecen el alojamiento.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, afirmó que las nuevas disposiciones “tienen como fin mejorar la calidad del destino, protegiendo a los turistas y asegurando la excelencia en los alojamientos que se inscriben en el registro. Queremos que Salta sea un destino seguro y competitivo, que ofrezca la mejor experiencia a quienes nos visitan”.

Volver al botón superior