Finalizó el operativo de asistencia gubernamental en Santa Victoria Este

El Gobierno de la Provincia concluyó este sábado con la entrega de módulos focalizados que permiten reforzar la seguridad alimentaria de familias de comunidades originarias, en este caso en particular del municipio de Santa Victoria Este, que atravesó la crecida del río Pilcomayo en las últimas semanas, además de intensas lluvias.
La entrega requirió un esfuerzo y compromiso mayor por parte de los equipos territoriales ante condiciones climáticas adversas, lo que, sumado al estado de los caminos anegados, generó una dificultad adicional en el desarrollo de los operativos.
Los operativos estuvieron dirigidos por la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, quien coordinó el despliegue logístico que incluyó tractores, carretones, camiones y camionetas. Al respecto, la funcionaria señaló que “en algunos puntos de monte adentro fue necesario abrir caminos paralelos al original para poder llegar a los destinos, a causa del agua que persiste desde las distintas cañadas que atraviesan las vías de tránsito”.
Las acciones en territorio se extendieron durante 25 días para alcanzar a más de 5.000 beneficiarios, llegando a parajes distantes del pueblo, ubicados hasta a 70 kilómetros de distancia, como Vertiente Chica o Alto La Sierra.
Asistencia alimentaria
El programa entrega alimentos secos que proveen un refuerzo alimentario destinado especialmente a niños de 6 meses a 7 años; embarazadas a partir del tercer mes; personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes a familias originarias. La continuidad del mismo durante el 2025 fue posible gracias a un convenio firmado entre el gobernador de la Provincia y el ministro Mario Mimessi, con el Ministerio de Capital Humano.
Focalizados es un programa que coordinó el trabajo en distintas instancias de esta intervención junto a las áreas de Acción Social del municipio, y contó con el apoyo de la Subsecretaría de Parque Automotor de la Provincia, la Secretaría de Recursos Hídricos y Vialidad Provincial, debido a la necesidad de vehículos de gran porte por el estado de los caminos.