Héctor Daer anunció que no buscará la reelección al frente de la CGT: “Es tiempo de renovación”

Daer confirmó que no se presentará para un nuevo mandato en la conducción de la CGT. Su anuncio marca un punto de inflexión en el sindicalismo argentino, abriendo paso a una etapa de renovación interna que podría modificar la estructura y estrategia de la central obrera.
En un escenario político marcado por reacomodamientos, el histórico dirigente Héctor Daer sorprendió al confirmar que no buscará la reelección como uno de los secretarios generales de la CGT.
Además, la declaración, realizada durante un acto sindical en Buenos Aires, generó revuelo en el ámbito gremial y abrió el camino para un proceso de transición que muchos consideran necesario.
“Es tiempo de dar lugar a nuevas generaciones de dirigentes”, sostuvo Daer, quien lidera uno de los sectores más moderados de la central obrera.
Su decisión llega en un momento clave, cuando la CGT busca reposicionarse frente al Gobierno nacional y responder a las demandas internas de mayor representatividad y federalismo.
Durante los últimos meses, distintos gremios y agrupaciones internas habían comenzado a expresar su deseo de renovar las estructuras de conducción, apostando a perfiles más jóvenes y con mayor llegada a los sectores precarizados y del interior del país.
Desafíos para la nueva conducción
El futuro liderazgo de la CGT deberá enfrentar múltiples desafíos: desde la continuidad de los reclamos contra las políticas de ajuste del Gobierno, hasta la reorganización de su estructura interna para responder a un mundo laboral cambiante.
Además, deberá reconstruir puentes con movimientos sociales y nuevas formas de representación del trabajo que han ganado peso en los últimos años.
Fuente: Infobae