País

La inflación de marzo fue del 3,1% y alcanzó su mayor nivel en seis meses

La inflación de los trabajadores fue del 3,1% en marzo, según el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), marcando una aceleración de 0,7 puntos respecto al 2,4% registrado en febrero. Se trata del nivel más alto en seis meses, desde septiembre de 2023.

El informe, elaborado por el IET de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), mostró que el aumento estuvo impulsado principalmente por la suba de alimentos y educación.

En detalle, el rubro Educación registró un alza del 14,3%, influido por el inicio del ciclo lectivo y el ajuste de cuotas en colegios privados. Por su parte, alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 5,4%, marcando el mayor aumento interanual en ese sector en el último año.

Esta dinámica afectó con más fuerza a los hogares de menores ingresos. Los deciles 1 y 2 (el 20% con menores ingresos) registraron una inflación de 3,24% y 3,32%, respectivamente.

El informe también relevó los sectores más afectados por la suba de precios. El servicio doméstico —el de menores salarios— encabezó el impacto con un 3,29%, seguido por transporte (3,25%), comercio (3,23%) y construcción (3,20%).

En este contexto, este viernes el INDEC publicará el dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Las estimaciones privadas ya anticipan una aceleración en los precios, empujada por factores estacionales, la suba de alimentos y la incertidumbre política.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior