Güemes inauguró su servicio urbano y el sistema metropolitano de transporte

Este jueves se concretó un avance significativo para la movilidad en el interior de la provincia con el lanzamiento del servicio urbano e interurbano de colectivos en el departamento General Güemes, que unirá los municipios de El Bordo, Campo Santo y la ciudad cabecera.
El nuevo sistema está a cargo de la empresa La Veloz del Norte.
El acto de presentación se realizó en la plaza central de Güemes y estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto al intendente local Carlos Rosso, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, y el gerente de la empresa prestataria, Laureano Brown.
Durante el acto, Villada celebró que este sea el primer departamento del interior en implementar el esquema metropolitano de transporte, inspirado en el modelo vigente en el área capitalina. “El sistema de transporte es un igualador social. Este proyecto nació con coraje, por hombres que dijeron que Güemes debía ser el primer lugar donde se instale este sistema”, afirmó el funcionario provincial.
El ministro detalló que el nuevo esquema permitirá una conexión fluida entre los tres municipios, destacando además que el sistema facilitará el uso integrado de la tarjeta SUBE para trasbordos sin costo adicional: “Soñamos con que alguien venga de Campo Santo, baje en Güemes y pueda continuar su viaje a un barrio sin pagar otro pasaje”, expresó.
Villada también adelantó que se trabaja para compatibilizar las plataformas digitales de los distintos servicios del interior con las de la capital, permitiendo un sistema unificado de transporte público a nivel provincial.
Por su parte, el intendente Carlos Rosso expresó su agradecimiento: “Trabajar en equipo es mejor. Estamos unidos por Salta, unidos por Güemes, porque hay mucho por hacer y lo vamos a hacer juntos”.
A su turno, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, explicó que el servicio se inaugura con dos líneas (A y B), diseñadas para garantizar conectividad con centros de salud, establecimientos educativos y todos los barrios de la ciudad.
Luego del acto oficial, las autoridades realizaron un recorrido simbólico por las principales calles de la ciudad.