País

El PJ crítica a Georgieva del FMI por llamar a votar a La Libertad Avanza

El Partido Justicialista expresó su rechazo a las declaraciones de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien elogió las reformas del gobierno de Javier Milei y llamó a respaldar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.

El Partido Justicialista (PJ) manifestó su preocupación por las recientes declaraciones de Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien elogió las reformas implementadas por el gobierno de Javier Milei y sugirió respaldar a La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas.

Georgieva destacó que “el futuro de la Argentina será apegarse a las reformas” y subrayó la necesidad de “crear la confianza de que esta vez es distinto”.

El PJ interpretó estas afirmaciones como una injerencia en los asuntos internos del país y una toma de posición en favor del oficialismo.

Reacciones desde el peronismo

Dirigentes del PJ consideraron que las declaraciones de Georgieva representan una intromisión indebida en el proceso electoral argentino.

El partido recordó que el FMI debe mantener una postura neutral y respetar la soberanía de los países miembros.

Además, señalaron que el respaldo explícito a las políticas de ajuste del gobierno de Milei podría influir en el electorado y desbalancear la contienda electoral.

Contexto político y económico

Las declaraciones de Georgieva se producen en un contexto de tensión entre el oficialismo y la oposición, en medio de las negociaciones con el FMI y la implementación de reformas económicas por parte del gobierno de Milei.

El PJ ha criticado en reiteradas ocasiones las políticas de ajuste y considera que las mismas afectan negativamente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Llamado a la prudencia

Ante esta situación, el Partido Justicialista instó al FMI y a sus autoridades a actuar con prudencia y a abstenerse de realizar declaraciones que puedan ser interpretadas como una intervención en los asuntos internos de la Argentina.

Asimismo, reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y el respeto al proceso democrático.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior