PolíticaSalta

El municipio de Orán anunció la eliminación de más de 130 tasas municipales

El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, presentó este lunes el proyecto de Reforma Tributaria Municipal, una ambiciosa iniciativa que busca modernizar el sistema impositivo de la ciudad, reducir la carga burocrática y fomentar la actividad económica.

La propuesta, que será elevada al Concejo Deliberante para su análisis, contempla la eliminación de más de 130 tasas municipales, muchas de las cuales, según el jefe comunal, encarecían trámites y actividades cotidianas sin aportar beneficios reales al municipio. “Es inaudito pagar $5.000 para presentar una simple nota”, ejemplificó Lara Gros, al referirse a uno de los costos que desaparecerían si el proyecto es aprobado. Actualmente, trámites como solicitar una copia de una ordenanza, ingresar notas por mesa de entrada, iniciar una construcción o cerrar un comercio, implican un pago adicional que, en palabras del intendente, sólo genera trabas para los vecinos y comerciantes. La reforma también impactaría de manera directa en el sector comercial, uno de los más golpeados por la actual situación económica. “Hoy por poner un cartel en tu negocio tenés que pagar, y si cerrás, también. Cuando uno cierra un negocio es porque no le fue bien, no porque quiere pagar más”, cuestionó el mandatario local. Además de la eliminación de tasas, el proyecto incluye una reducción del 20% en la tasa de actividades varias y ajustes en otras alícuotas. Se propone un aumento del 1,2% en la tasa que pagan los mayoristas de bebidas alcohólicas —corrigiendo un error que hasta ahora aplicaba ese porcentaje a las no alcohólicas—, y una suba similar para EDESA, la empresa distribuidora de energía eléctrica. Otro de los cambios destacados es la duplicación de la tasa que abonan los denominados “tours de compra”, que pasará a costar 1.000 Unidades Tributarias Municipales (UTM), argumentando el impacto y la suciedad que generan este tipo de actividades en la ciudad. Respecto al financiamiento municipal, Lara Gros aclaró que, a pesar de la merma en la coparticipación provincial anunciada semanas atrás, la eliminación de estas tasas no pondrá en riesgo el pago de sueldos ni la prestación de los servicios básicos. “Con esta reforma buscamos un sistema más simple, más justo y que acompañe el crecimiento de Orán”, concluyó el intendente, quien expresó su esperanza de que el Concejo Deliberante acompañe esta transformación tributaria.

Un nuevo pozo de agua en 120 días

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente de la ciudad de Orán, Baltasar Lara Gros, dio inicio a la perforación del nuevo pozo de agua ubicado en barrio 4 de junio.

La misma prevé mejorar la calidad de servicio a gran parte de la ciudad y beneficiar directamente a más de 20.000 vecinos. El plazo de obra es de 120 días.

El Gobierno de la provincia inició la construcción de un nuevo pozo de agua en Orán

Al respecto Jarsún destacó que la obra se anunció hace poco más de 30 días y cumplidos los pasos legales y de adjudicación se dio inicio a la obra hoy. “El Gobernador nos pidió mejorar el servicio en toda la Provincia, hoy damos un paso más para seguir mejorando las prestaciones en la localidad de Orán en donde además de este pozo estamos trabajando en otro en barrio Jardín”, indicó. Por su parte el intendente Lara Gros agradeció las gestiones realizadas por la Empresa y el Gobierno de la provincia.

Volver al botón superior