Los taxistas marcharán en contra de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte

Este martes por la mañana, distintas entidades que agrupan a los taxistas de Salta realizarán una movilización en rechazo a la ordenanza recientemente promulgada que habilita el funcionamiento de aplicaciones para el transporte de pasajeros.
La concentración será a las 10 en el playón del Cementerio San Antonio de Padua, desde donde partirán en caravana hacia el Centro Cívico Municipal (CCM). La protesta fue convocada tras considerar que la normativa, impulsada por el intendente Emiliano Durand y aprobada en el Concejo Deliberante, vulnera derechos adquiridos y pone en riesgo la fuente laboral de miles de trabajadores del sector.
Inconstitucionalidad y competencia desleal
Patricia Lan, presidenta de la Asociación Civil Taxis Unidos de Salta (A.C.T.U.S.), explicó que dos estudios jurídicos están trabajando para impugnar la ordenanza por considerarla “inconstitucional”.
Según detalló, ya presentaron un pedido de revisión administrativa ante el Concejo y el próximo 24 de mayo recurrirán a la Justicia para solicitar su anulación.
“Esta ordenanza fue sacada a las apuradas. La marcha es un acto de repudio. Vamos a seguir manifestándonos hasta que la Justicia tome cartas en el asunto”, sostuvo Lan en diálogo con Nuevo Diario.
También anticipó que se realizará una conferencia de prensa en el CCM como parte de la protesta.
Para el sector taxista, la implementación de aplicaciones extranjeras representa una competencia desleal, ya que los taxis continúan regulados por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) con tarifas fijas, mientras que las plataformas ofrecen precios más bajos, imposibles de sostener frente a los altos costos de mantenimiento de los vehículos.
“El mercado que propone el intendente es destructivo. Una aplicación no contempla los costos reales de mantener un auto en condiciones, mientras que nosotros dependemos de tarifas que no alcanzan a cubrir los gastos”, advirtió Lan.