País

La ministra Bullrich se adjudicó un hallazgo de cocaína en Santa Fe

El Ministerio de Seguridad destacó el operativo que incautó 470 kilos de cocaína, pero fuentes judiciales afirman que el hallazgo fue realizado por el capitán del buque, no por la Prefectura.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó como un operativo antidrogas el hallazgo de 470 kilos de cocaína en el buque Ceci, en el puerto de Vicentin, Santa Fe.

Sin embargo, según fuentes judiciales y portuarias, el descubrimiento de la droga lo realizó el propio capitán del barco, quien notificó a la empresa operadora. Esta, a su vez, hizo la denuncia ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y el fiscal federal Claudio Kishimoto.

El comunicado oficial del Ministerio omitió el rol del capitán e indicó que la Prefectura Naval había incautado la cocaína en el marco del “Operativo Cereales Blancos”.

Bullrich viajó a Santa Fe para encabezar una conferencia de prensa en la que se mostró acompañada de autoridades de la Aduana, UIF, Prefectura y el fiscal del caso. Según trascendió, estas autoridades fueron convocadas a último momento para respaldar la puesta en escena.

Durante el acto público, el Ministerio exhibió los paquetes de droga, GPS, redes y chalecos salvavidas, elementos supuestamente usados para arrojar la carga al agua y facilitar su recolección por parte de lanchas.

La ministra no explicó cómo ingresó la cocaína al país, ni abordó el debilitamiento del control fronterizo, pese a que la droga habría sido embarcada desde una barcaza durante la provisión de alimentos al Ceci.

“Operación Conjunta”

En medio de la exposición mediática, Bullrich modificó su versión inicial tras la difusión de los hechos reales. Afirmó que el hallazgo fue parte de una “operación conjunta” y reconoció la colaboración del capitán, aunque continuó adjudicando el mérito a su gestión.

El juez Carlos Vera Barros y el fiscal Kishimoto continúan investigando el origen y la ruta de la droga. Las sospechas apuntan al grupo narco brasileño PCC. Mientras tanto, la justicia mantiene retenido el buque por una semana para analizar teléfonos celulares.

Fuente: Página 12

Volver al botón superior