Interés generalSalta

Celebran el régimen promocional que impulsa la exploración minera

En el marco del Día de la Minería, la Cámara de Minería de Salta (CMS) valoró la reciente decisión del Gobierno provincial de establecer un régimen transitorio de promoción para la actividad minera, que busca reactivar las inversiones y sostener la competitividad del sector.

El Gobierno de Salta, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU N.º 244), anunció la implementación de un régimen promocional transitorio sobre las tasas retributivas de servicios que gravan a la actividad minera.

La medida, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2026 con posibilidad de prórroga por un año más, tiene como objetivo central alentar la exploración y evitar la especulación, en un contexto global complejo para la industria.

Desde la CMS, institución que nuclea a las principales empresas del sector, destacaron que se trata de una medida largamente solicitada, fruto del consenso y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

“Es un gesto concreto de apoyo a una actividad que es motor de desarrollo económico, generación de empleo y crecimiento regional”, afirmó el presidente de la entidad, Simón Pérez Alsina.

El régimen promocional reduce los costos administrativos asociados a trámites mineros, y busca crear mejores condiciones para la llegada de nuevas inversiones. También busca asegurar que Salta se mantenga como una provincia competitiva frente a otras jurisdicciones del país que disputan la radicación de capitales vinculados a los recursos naturales.

“La minería representa hoy uno de los pilares de la matriz productiva de Salta y requiere de políticas activas que acompañen su evolución en un entorno cambiante”, sostuvo Pérez Alsina. Asimismo, desde la Cámara reafirmaron el compromiso de seguir trabajando con las autoridades provinciales y todos los actores del ecosistema minero para consolidar a la provincia como un destino confiable, competitivo y sustentable para la inversión y el desarrollo.

La medida fue anunciada por el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, en coincidencia con la celebración del Día de la Minería, una fecha que busca poner en valor la importancia estratégica del sector para el desarrollo del país.

El 7 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional de la Minería, en conmemoración de la sanción de la primera Ley de Fomento Minero en 1813 por la Asamblea Constituyente.

Esta normativa marcó un hito en la historia económica del país, estableciendo el primer marco legal para la explotación de los recursos minerales.

Volver al botón superior