PaísPolítica

El Senado, en una reñida votación, rechazó Ficha Limpia; le faltó un voto

El proyecto obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra. Unión por la Patria advirtió sobre una maniobra para excluir políticamente a la ex presidenta, quien ahora podrá presentarse como candidata en las elecciones a nivel nacional.

En una sesión marcada por la tensión y el cruce de acusaciones, el Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que pretendía impedir la postulación a cargos electivos o designaciones en la función pública a quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos de corrupción. La votación terminó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, sin alcanzar los 37 necesarios para la mayoría simple. El cambio de postura de los senadores misioneros del Frente Renovador, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue decisivo para frenar el avance de la iniciativa impulsada por el oficialismo libertario. El peronismo denuncia proscripción y pone el foco en Cristina. Desde Unión por la Patria, la interpretación fue inmediata: detrás del proyecto hay un intento de proscripción a la principal figura del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner. “Multiplica la judicialización de la política”, advirtió la senadora Juliana Di Tullio. A su turno, Carolina Moisés sostuvo que la propuesta constituye una “gran estafa para la sociedad”, ya que, según su mirada, los verdaderos responsables de los delitos de poder “jamás tendrán una sentencia”. La negativa del bloque a acompañar el proyecto se justificó en la defensa del principio de inocencia y en la crítica a una injerencia del Poder Judicial sobre la política. “No es una ley que busca proscribir a alguien”, aseguró el senador libertario Bruno Olivera Lucero. Desde el PRO, Guadalupe Tagliaferri señaló que “no da lo mismo ser corrupto que no serlo”, y sostuvo que la ley buscaba marcar un “límite ético”.

Fracasó el intento por interpelar a Karina y a Caputo

Durante la primera parte de la sesión de este miércoles en el Senado, el principal bloque opositor formuló sendos pedidos de tratamiento sobre tablas para citar al Senado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Economía, Luis Caputo, a fin de ser interpelados por el caso de la criptomoneda $LIBRA. Previsiblemente ambos pedidos no alcanzaron los dos tercios necesarios, a pesar de que en ambos casos se había impuesto la moción para que ambos funcionarios concurrieran al recinto. En el caso de Karina Milei, el resultado fue de 36 votos afirmativos y 33 negativos; en tanto que el pedido por Caputo tuvo 35 votos positivos y 34 en contra.

Los bloques a favor de la interpelación correspondieron, en el caso de Karina Milei, a los senadores de Unión por la Patria, más los radicales Martín Lousteau y Pablo Daniel Blanco, junto con los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano. Respecto de la interpelación al ministro Caputo, el fueguino Blanco votó en contra.

Juan Romero, Sergio Leavy y Nora Giménez.

Cómo votaron los senadores salteños

La votación de los senadores salteños fue la reafirmación que se venía previendo y no generó sorpresas. Es así que el senador Juan Carlos Romero votó a favor de la aprobación del proyecto Ficha Limpia, mientras que los senadores kirchneristas, Nora del Valle Giménez, y Sergio Napoleón Leavy, siguiendo la lógica del partido, votaron en contra de la aprobación del proyecto. El rechazo del proyecto de ley “Ficha Limpia” en el Senado fue también comentado por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien expresó su desaprobación de la decisión legislativa.

Volver al botón superior