Mundo

Putin decreta alto el fuego con Ucrania por el Día de la Victoria

Putin, decretó un alto el fuego unilateral de tres días en Ucrania para conmemorar el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Sin embargo, Ucrania rechaza la medida, denunciando ataques continuos y calificandola de “espectáculo teatral”.

El presidente ruso Vladimir Putin anunció una tregua unilateral de tres días en Ucrania, coincidiendo con las celebraciones del 80º aniversario del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

El Kremlin indicó que la pausa en las hostilidades tenía como objetivo permitir la realización de los actos conmemorativos en Moscú, incluyendo el tradicional desfile militar en la Plaza Roja.

Sin embargo, desde el inicio de la tregua, las autoridades ucranianas han denunciado múltiples violaciones por parte de las fuerzas rusas.

Según el ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, en las primeras 12 horas del alto el fuego se registraron 734 incidentes, incluyendo ataques de infantería y bombardeos aéreos en la provincia de Sumy.

Reacciones encontradas

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rechazó la tregua propuesta por Putin, calificandola de “espectáculo teatral” destinado a proteger las celebraciones rusas más que a avanzar hacia la paz.

Zelenski reiteró su propuesta de una tregua de 30 días, respaldada por Estados Unidos, para dar espacio a la diplomacia y aliviar el sufrimiento de la población civil.

Por su parte, el Kremlin sostiene que las fuerzas rusas están respetando el alto el fuego, pero que responderán a cualquier provocación ucraniana. Además, Rusia ha acusado a Ucrania de lanzar ataques con drones en la región rusa de Lipetsk durante la tregua.

Contexto internacional

La tregua se produce en un momento de intensa actividad diplomática en Moscú, con la llegada de líderes internacionales como el presidente chino Xi Jinping, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el venezolano Nicolás Maduro para participar en las celebraciones del Día de la Victoria.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con escepticismo la iniciativa rusa. El G7 ha amenazado con imponer nuevas sanciones a Rusia si no acepta una tregua más prolongada y significativa, como la propuesta por Ucrania y respaldada por Estados Unidos.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior