PolíticaSalta

Para las elecciones del domingo, el Gobierno elabora un operativo integral de Seguridad

El Gobierno de Salta pondrá en marcha un operativo integral de seguridad, para garantizar el normal desarrollo de las Elecciones Legislativas 2025, que se celebrarán el próximo domingo 11 de mayo en toda la provincia.

La medida fue anunciada por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, quien encabezó la presentación oficial del plan en conjunto con autoridades de la Dirección General de Seguridad de la Policía de Salta.

Más de 6.400 efectivos en toda la provincia

El despliegue previsto afectará a más de 6.400 efectivos de la fuerza provincial, quienes cumplirán funciones preventivas, de control y acompañamiento en todos los Distritos de Prevención. Para ello, se instalarán Centros de Operaciones en cada distrito, desde donde se coordinarán las distintas acciones de seguridad que se desarrollarán antes, durante y después de la jornada electoral.

Vigilancia en 474 escuelas y patrullaje preventivo

Entre las medidas previstas, la Policía tendrá a su cargo la custodia externa de los 474 establecimientos educativos habilitados como lugares de votación. Allí se establecerán patrullas fijas, además de reforzar la vigilancia con recorridos preventivos en corredores seguros dispuestos en las inmediaciones de las escuelas. La presencia policial también se enfocará en evitar cualquier tipo de incidente que altere el normal desarrollo del proceso democrático.

Control de la Veda Electoral

En cumplimiento con las normativas electorales, el operativo incluirá el control del cumplimiento de la Veda Electoral, que entrará en vigencia el sábado 10 de mayo a partir de las 20 horas. La veda prohíbe, entre otras cosas, los actos públicos de campaña, la difusión de encuestas, la venta de bebidas alcohólicas y la realización de espectáculos masivos, hasta tres horas después del cierre de los comicios.

Custodia del Centro de Cómputos y urnas

Una vez finalizada la jornada electoral, el operativo continuará con la custodia del Centro de Cómputos, ubicado en la sede del Tribunal Electoral de Salta, con el objetivo de garantizar la seguridad de las urnas y de los equipos utilizados hasta que finalice el escrutinio definitivo. Esta tarea será fundamental para preservar la transparencia del proceso y resguardar el material sensible.

Traslado de máquinas y apoyo federal

Asimismo, se desplegarán efectivos de áreas especiales para acompañar el movimiento de las unidades de transporte encargadas del traslado de las máquinas de votación. Este trabajo se realizará de manera coordinada con efectivos de Gendarmería Nacional, con quienes se mantendrá un esquema de cooperación en todo el territorio salteño.

Más detalles

El operativo contempla también la protección de la infraestructura crítica. Por ello, se asignará personal a la vigilancia permanente de las 38 estaciones transformadoras de energía eléctrica más importantes de la provincia, con el objetivo de prevenir cualquier sabotaje o interrupción del suministro que pueda afectar la jornada.

Constancia por no emisión del voto

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad informó que las dependencias policiales de todas las jurisdicciones estarán habilitadas para emitir constancias de no emisión del voto. Esta gestión podrá realizarse únicamente el domingo 11 de mayo entre las 8 y las 18 horas, y estará destinada a aquellas personas que se encuentren a más de 100 kilómetros del lugar donde debían sufragar, tal como lo establece la legislación electoral vigente.

El ministro Gaspar Solá Usandivaras remarcó que “la seguridad del proceso electoral es una responsabilidad fundamental del Estado. Estamos comprometidos a garantizar que cada salteño y salteña pueda ejercer su derecho al voto en un entorno de tranquilidad y orden”. También destacó el trabajo coordinado con las fuerzas federales, los municipios y el Tribunal Electoral para asegurar una cobertura total en el territorio. El operativo será monitoreado desde los Centros de Operaciones y contará con enlaces directos con las fiscalías de turno, organismos electorales y autoridades municipales, a fin de actuar con rapidez ante cualquier eventualidad. Desde el Ministerio recordaron a la población que podrá comunicarse con el 911 para reportar situaciones irregulares o emergencias relacionadas.

Volver al botón superior