Interés generalSalta

El rector de la UCASAL conoció al actual papa León XVI

El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, y presidente de ODUCAL, conoció personalmente a Su Santidad antes de su elección como Papa.

Así lo hicieron saber desde esa casa de altos estudios en la tarde de ayer. “El mundo católico recibió este 8 de mayo al nuevo líder de la Iglesia católica: Su Santidad León XIV, también conocido como Robert Francis Prevost”.  Así lo recuerda el rector de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). En el marco de su presidencia de ODUCAL, Rodolfo Gallo Conejo tuvo tres oportunidades de conversar con Robert Prevost.

La primera fue en Chiclayo, Perú, en 2019, durante una visita a la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, donde el Papa se desempeñaba como Gran Canciller.

La segunda, fue en 2023: “Él, recientemente había asumido como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Tuvimos un diálogo muy bueno”.

La tercera fue apenas a finales del año pasado, cuando le entregó personalmente la invitación a una asamblea de ODUCAL, que tendrá lugar en junio de 2025 en República Dominicana

En estas ocasiones, el rector de UCASAL recuerda su interesante mirada sobre el panorama de las universidades.

“Siempre me dejó la sensación de un hombre muy humilde, muy sabio, sereno, inteligente y con poder de escucha; me parece que esas son características muy importantes que seguramente los cardenales pudieron apreciar al momento de decidir por él”, enfatiza. El trabajo de Prevost estuvo caracterizado por la presencia en territorio. Así también lo hizo en Salta, más precisamente en la ciudad de Cafayate, donde marcó una huella durante una visita vinculada a la orden agustiniana, de la que se considera un referente. “Creo que eso le da a este Papa una visión global que seguramente muy pocos puedan tener”, remarca al respecto Gallo Cornejo. En cuanto al impacto que pueda generar su elección en América Latina, (considerando que se trata del segundo Papa consecutivo que tiene la región), el rector reconoce el gran desarrollo de su acción pastoral: “Es un gran conocedor de nuestras realidades, ha recorrido muchísimo, tiene una experiencia sumamente interesante y una vida muy cercana. Su corazón está en latinoamérica, lo sentimos como uno de los nuestros”, agrega. Desde UCASAL, celebran su elección como una señal de continuidad. El legado del Papa Francisco parecería seguir presente en León XIV: “Eso es una gran alegría para quienes seguimos su huella. Como universidad católica entendemos que es un momento de expectación, estamos muy contentos”, concluye.

Volver al botón superior