León XIV, el agustino, el migrante, el que conoce el corazón latino

La congregación de los agustinos, también conocida como la Orden de San Agustín, es una orden religiosa mendicante católica con sede en Roma.
Fundada en el siglo XIII, la orden sigue las enseñanzas de San Agustín de Hipona y se caracteriza por su vida comunitaria, espiritualidad y vocación misionera.
Argentina: Los agustinos han estado presentes desde el siglo XVI, participando en la evangelización y la educación.
Perú: La orden ha tenido una larga historia en Perú, con destacados misioneros y religiosos. Y en Filipinas, también se destaca su presencia ya que fueron los protagonistas de la evangelización en las islas.
Fue líder global de su congregación, fue el superior general de los agustinos en todo el mundo. Lo conocen en Asia, África, América… y lo respetan.
Es un hombre de rostro sereno y palabras suaves. Siempre ha preferido escuchar antes que imponer.
Dicen que su mayor fuerza es su compasión
Conoce el dolor de los pueblos olvidados.
En Perú trabajó en zonas rurales, entre comunidades indígenas, en lugares donde muchas veces ni el Estado llega.
Tiene una visión universal, pero con alma latina.
En Roma evaluaba obispos de todo el mundo, pero nunca perdió su amor por la gente sencilla, por los que no tienen voz.
Habla perfecto español… ¡con acento peruano!, y lo mostró ayer, hablando en ese idioma antes que su lengua materna el inglés. Todo un signo.
Muchos se emocionaron al escucharlo hablar como un peruano más. Eso rompe muros y acerca corazones, sostienen desde distintos lugares algunos sacerdotes. Es un Papa que huele a pueblo.
No viene del poder ni del privilegio, viene de las calles polvorientas de América Latina.
Por eso, su elección es un símbolo de esperanza para el Sur Global.
Conoce a fondo el corazón de Latinoamérica.
Es migrante, como millones de personas en el mundo. Su historia cruza fronteras, idiomas y culturas. Su elección envía un mensaje de esperanza a todos los que han tenido que dejar su tierra: Dios también camina con los que migran.
Misas y encuentro con la prensa
La agenda del nuevo papa ya marca un trabajo con la gente, entendido desde un encuentro con la prensa, como actividad, más allá de las ceremonias religiosas.
La Oficina de Prensa también ha comunicado la agenda de los próximos compromisos del nuevo Pontífice.
Hoy 9 de mayo, a las 11, celebrará una Misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.
Será transmitida en directo por los canales de los medios vaticanos con comentarios en español.
Posteriormente, el domingo 11 de mayo a las 12, el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro. El lunes 12 de mayo a las 10, el Papa León XIV se reunirá en el Aula Pablo VI con todos los trabajadores de los medios acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede que han cubierto los eventos de las últimas semanas.