PolíticaSalta

LLA fue la fuerza más votada en la categoría de diputados de Capital

Este domingo, el Tribunal Electoral de Salta confirmó la distribución de las 10 bancas correspondientes a Capital en la Cámara de Diputados provincial. En ese marco, tres listas lograron ingresar representantes.

La fuerza más votada fue La Libertad Avanza, que se quedó con cinco bancas, ocupadas por Claudio José Cansino

María Elena Davids Cornejo

Eduardo José Virgili

Fernanda Carmen Emilia Domínguez

Franco Agustín Lastra

María Victoria Cayo

En segundo lugar, se ubicó el Frente Unidos por Salta, que obtuvo dos bancas, para:

Guillermo Kripper

Marianela Ibarra

Por último, el Frente ¡Vamos Salta! también consiguió representación, con dos bancas ocupadas por:

Flavia Royón

Gastón Galíndez

Durante las primeras horas de la jornada electoral, Nuevo Diario dialogó con la hasta ese entonces candidata Flavia Royón que aseveró: “Necesitamos discusiones mucho más profundas, condenar el tema de corrupción, apostar a la transparencia y de nuevo, que seamos conscientes de la importancia que tiene la política”. Asimismo, consideró que es necesario pensar las elecciones legislativas para apostar un modelo de gestión y construir en equipo.

Con respecto a la impronta que desea colocar en una posible gestión, remarcó su trabajo dentro de la minería.

Las ideas de la libertad en la legislatura salteña

Tras el importante triunfo cosechado para el departamento Capital Claudio Cansino, electo diputado aseguró en declaraciones a medios locales que: “Salta se vistió de violeta”. Asimismo, y consultado por el rol que tendrán los legisladores en la Cámara Baja salteña sostuvo que el espacio buscará “bajar las ideas del presidente Milei a la provincia”, aplicando lo que él llamó “la motosierra” para recortar privilegios y burocracia. Finalmente, subrayó el rol de La Libertad Avanza como la única oposición real al oficialismo salteño.

Factor SAETA en las elecciones

Uno de los datos más importantes de las elecciones de este domingo fue la baja concurrencia a votar. Con tan sólo un 62,45% del total del padrón, uno de los argumentos que contribuiría a este número está vinculado a que, en esta oportunidad el transporte de pasajeros no fue gratuito como en otras oportunidades. Al respecto, se refirió el Ministro Ricardo Villada quien atribuyó   la decisión a la eliminación de subsidios nacionales y destacó el esfuerzo provincial para contener el precio del boleto. “En el año 2023 hubo transporte gratuito porque había financiamiento de Nación. Como conocemos, desde el primero de enero de 2024 no hay subsidio de ningún tipo por parte de Nación y, como consecuencia, no hay cómo financiar un día de boleto gratis”, afirmó Villada. El funcionario subrayó que la Provincia continúa realizando un esfuerzo económico “enorme” para evitar que la tarifa del transporte público se dispare, pero aclaró que en este contexto no era viable asumir también el costo de un día sin cobro de pasajes. “Obviamente, no podíamos hacer este esfuerzo”, remarcó. Temprano fue consultado el gobernador Sáenz sobre el tema y desconoció que el pasaje no fuera gratuito este domingo.

Las dudas del espacio liberal saencista

Atrás quedó en los números el polémico Frente Liberal Salteño al menos en estas elecciones. El espacio cercano al oficialismo provincial, encabezado por Alberto “Beto” Castillo y Alba Quintar no alcanzó a cumplir las expectativas planteadas. No obstante, en declaraciones a la prensa salteña, una vez obtenidos los resultados, hubo un intento de chicanas para con el espacio de La Libertad Avanza: “Los que denunciaron que iba a haber fraude electoral son los que ganaron. Algo raro”, expresó en referencia a las denuncias de la diputada nacional y referente máxima del espacio violeta en la provincia María Emilia Orozco quien transcurrió gran parte del domingo denunciando irregularidades en el proceso electoral. Por último, Castillo agradeció a quienes confiaron en su propuesta, aunque reconoció que el resultado estuvo por debajo de sus expectativas: “Tuvimos una modesta cantidad de votos, (..) pero la lucha se hizo”, enfatizó el ex PRO quien no dio más detalles de cómo continuará su presente político.

Volver al botón superior