País

ANMAT clausuró un laboratorio y ordenó retirar sus medicamentos tras un brote bacteriano

La ANMAT suspendió la producción de medicamentos del laboratorio HLB Pharma Group y de su elaborador asociado, Laboratorios Ramallo. También prohibió la comercialización de todos sus productos en el país.

La medida se tomó tras detectar un brote de neumonía por la bacteria Klebsiella pneumoniae, que habría afectado a 18 pacientes. Nueve de ellos murieron.

Las infecciones se vinculan a un lote contaminado de fentanilo fabricado por HLB. El producto estaba destinado a pacientes hospitalizados, con alta vulnerabilidad, en La Plata y Rosario.

La Disposición 3158/2025, publicada en el Boletín Oficial, documenta graves irregularidades en la calidad, seguridad y trazabilidad de los medicamentos elaborados por la empresa. El Ministerio de Salud prepara una denuncia penal.

Las inspecciones revelaron que al menos 69 lotes de soluciones inyectables fueron envasados en ampollas plásticas no autorizadas. No contaban con estudios de estabilidad ni documentación que respaldara su producción.

Además, detectaron medicamentos no registrados, como “Propofol HLB” y “Dopamina HLB”. Ambos carecían de trazabilidad. Las autoridades señalaron que esos productos representan un riesgo crítico para la salud pública.

No es la primera sanción que recibe HLB Pharma en 2025. En febrero, se prohibió la distribución de dopamina. Durante abril, se ordenó retirar lotes de Propofol por sospechas de falsificación. En mayo, ANMAT suspendió la circulación del fentanilo contaminado.

El 24 de febrero, ANMAT también clausuró la planta de Laboratorios Ramallo. Detectaron fallas graves en los procesos de producción, documentación, recursos humanos, depósitos y control de calidad. Esas deficiencias comprometían la eficacia y seguridad de los productos.

Detrás de HLB y Ramallo figuran los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas. Ambos están vinculados a causas judiciales por la “Mafia de los Medicamentos”, denunciada por Graciela Ocaña.

Los empresarios fueron dueños del laboratorio Apolo, que quebró en 2026 tras una explosión en su planta de Rosario. Cinco personas resultaron heridas. Esa empresa también fue investigada por contrabando de suero desde Paraguay.

HLB Pharma también había sido noticia por participar en la distribución de la vacuna rusa Sputnik V durante la pandemia. Representantes de la empresa viajaron a Rusia para firmar los contratos.

Desde La Libertad Avanza señalaron que la denuncia penal busca establecer responsabilidades penales por violar la Ley 16.463, que prohíbe distribuir productos médicos impuros o ilegítimos.

Las medidas de ANMAT se fundamentan en el riesgo sanitario crítico que representan estos medicamentos sin respaldo de calidad ni controles adecuados.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior