León XIV insta a líderes mundiales a negociar la paz: “La guerra nunca es inevitable, las armas deben callar”

El Papa ofrece al Vaticano como sede de diálogo para negociar y llama a silenciar las armas en Ucrania, Gaza y otros conflictos mundiales activos.
En un firme llamado a la comunidad internacional, el Papa León XIV exhortó a los líderes mundiales a sentarse a negociar para poner fin a los conflictos armados que azotan diversas regiones del planeta.
Durante su discurso en el aula Pablo VI, ante miles de fieles y representantes de Iglesias orientales, el pontífice afirmó: “La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, sino que los aumentan” .
León XIV, quien recientemente asumió el pontificado, ofreció al Vaticano como lugar de mediación para que “los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”.
El Papa destacó la necesidad de “valentía para pasar página” y enfatizó que la Santa Sede está dispuesta a facilitar encuentros que promuevan la paz .
Este mensaje llega en vísperas de una reunión prevista en Turquía entre representantes de Rusia y Ucrania, en la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mostrado su disposición a participar, mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, aún no ha confirmado su asistencia .
Compromiso con la paz en múltiples frentes
El Papa expresó su preocupación por los conflictos en Ucrania, Gaza, Siria, Líbano, Tigray y el Cáucaso, resaltando el sufrimiento de las poblaciones afectadas.
En su primera oración pública, el Regina Coeli, León XIV pidió una “paz auténtica, justa y duradera” en Ucrania y un alto el fuego inmediato en Gaza, mostrando su compromiso con la mediación vaticana .
Además, el presidente ucraniano mantuvo una conversación telefónica con el Papa, agradeciéndole su apoyo y solicitando la mediación del Vaticano para facilitar el regreso de niños ucranianos desplazados a zonas controladas por Rusia .
Fuente: Ámbito Financiero