Mundo

Putin decidió no asistir a la cumbre en Estambul para negociar con Ucrania

El presidente ruso declina asistir a las negociaciones de paz en Turquía, enviando una delegación de menor rango; Zelensky insiste en que solo dialogará directamente con Putin.

El Kremlin confirmó que el presidente Vladímir Putin no asistirá a la cumbre de paz prevista en Estambul, Turquía.

En su lugar, Rusia enviará una delegación encabezada por Vladímir Medinski, exministro de Cultura y actual asesor presidencial, acompañado por el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin, el jefe del Estado Mayor, Ígor Kostiukov, y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin .

La ausencia de figuras clave como el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, refuerza la percepción de que Moscú no está comprometido plenamente con las negociaciones.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, había manifestado previamente que solo consideraría reunirse con Putin directamente, rechazando encuentros con funcionarios de menor rango.

La decisión de Rusia de enviar una delegación sin la presencia del mandatario ruso ha sido interpretada por Kiev como una falta de voluntad para alcanzar una solución pacífica .

Intentos fallidos de mediación internacional

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, intentó mediar en la situación, realizando una escala en Moscú tras su visita a Pekín. Sin embargo, no logró reunirse personalmente con Putin, limitándose a una conversación telefónica en la que instó al líder ruso a participar en las negociaciones de Estambul .

La negativa de Putin a asistir a la cumbre y la falta de representación de alto nivel por parte de Rusia han generado escepticismo sobre la viabilidad de las negociaciones. La comunidad internacional observa con preocupación el estancamiento del diálogo y la posibilidad de que las hostilidades se prolonguen sin una solución a la vista.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior