Mundo

Bolivia: La Justicia aprueba candidatura de Evo Morales en medio de protestas

Evo Morales puede ser candidato en los comicios del 17 de agosto, según resolvió la Justicia boliviana. Sin embargo, la oposición policial y las detenciones a sus simpatizantes generan un clima de fuerte tensión en el país.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia autorizó a Evo Morales a ser candidato en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, siempre que presente un nuevo partido legalmente constituido antes del 19 de mayo.

Morales, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, ha mantenido un perfil bajo en los últimos meses debido a investigaciones judiciales. Desde su casa, comenzó a organizar un movimiento de simpatizantes que ahora avanzan en caravanas hacia La Paz para registrar su candidatura.

En respuesta, la policía boliviana ha detenido a varios seguidores de Morales, acusados de portar material ilegal. El ministro de Gobierno advirtió que, de llegar a la capital, Morales sería arrestado. La situación ha generado un aumento de la tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

El exmandatario denunció la represión a través de sus redes sociales, denunciando detenciones ilegales, robo de pertenencias y violaciones a los derechos humanos durante las movilizaciones. También pidió al Tribunal Electoral que no restrinja sus derechos democráticos.

Por otro lado, el actual presidente Luis Arce anunció que no se postulará para las elecciones, argumentando que no quiere ser un factor de división del voto popular, dejando la candidatura abierta para Morales y otros líderes políticos.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior