Interés generalSalta

Cafayate convocó a una licitación millonaria sin informar al Concejo

La Municipalidad de Cafayate convocó a una licitación pública para la compra de una Transit minibús por un total de $95 millones, sin haber pasado previamente por el Concejo Deliberante, lo que generó fuertes cuestionamientos desde el cuerpo legislativo local, que denuncia una nueva muestra de falta de transparencia por parte del Ejecutivo municipal.

El llamado a licitación fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (Edición N.º 21.950, del 15 de mayo de 2025), bajo el número 01/2025. El objeto de la licitación es la adquisición de una Transit minibús para el municipio, con un presupuesto oficial que incluye IVA, sellado, flete y patentamiento. La venta de pliegos está disponible hasta el 20 de mayo, mientras que la presentación de ofertas será el 21 y la apertura de sobres el 22 de mayo, en el Salón de Audiencias del edificio municipal, ubicado en calle Nuestra Señora del Rosario N.º 9.

Un procedimiento sin control institucional

Lo que más ha alarmado a los legisladores locales no es la compra en sí, sino la manera en que se ha decidido. Según fuentes del Concejo Deliberante consultadas por este medio, al momento de la publicación del boletín oficial no existía notificación formal ni se había sometido a votación el llamado a licitación, pese a que se trata de una erogación de relevancia que compromete recursos públicos. “No nos consultaron absolutamente nada. Nos enteramos por el boletín. Esta forma de gobernar, sin diálogo institucional, ya se está volviendo costumbre”, afirmó una fuente del Concejo que pidió reserva. La adquisición del vehículo será financiada con fondos provenientes del superávit de la 51ª edición de la Serenata a Cafayate, que según el balance presentado por la intendenta Rita Guevara, habría dejado un excedente de $158 millones. Sin embargo, ese número también ha sido puesto en duda por concejales que reclaman la falta de rendición oficial y definitiva de los gastos e ingresos del tradicional festival folklórico.

Un superávit en disputa

Mientras que el Ejecutivo sostiene que los fondos obtenidos por la Serenata son de libre disponibilidad, los ediles advierten que no se ha cerrado el balance administrativo del evento correspondiente al año 2024, lo cual vuelve cuestionable el uso de ese dinero para una licitación sin debate previo. El contador municipal, José López, ha declarado que el municipio está habilitado a disponer libremente de esos fondos, postura que choca directamente con los planteos del Concejo. “Es inaceptable que la intendenta utilice recursos de un evento tan significativo sin rendir cuentas claras. No se puede hablar de superávit cuando no hay un cierre contable transparente”, agregó otro edil consultado.

Detalles de la licitación

De acuerdo al aviso oficial, el costo del pliego es de $250.000, y puede abonarse mediante transferencia bancaria. El lugar de venta es la Oficina de Recaudación Fiscal del municipio, en el horario de 8 a 13. Toda la documentación se encuentra disponible a través del correo electrónico oficial: economiafinanzascafayate@gmail.com El acto de apertura de sobres se realizará el 22 de mayo a las 10:00, en un contexto donde persiste el malestar del Concejo por el modo unilateral en que se llevó adelante la convocatoria. Desde el Ejecutivo no se han emitido declaraciones públicas para explicar la ausencia de articulación institucional previa.

Volver al botón superior