El Senado reaviva la disputa por el presupuesto universitario

Tras el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, la Cámara alta retoma el debate con la reactivación de la Comisión de Educación
El Senado argentino ha reactivado la discusión sobre el financiamiento de las universidades públicas, luego de que en 2024 el Congreso aprobara una ley para reforzar el presupuesto universitario, la cual lo veto el presidente Javier Milei.
La Comisión de Educación del Senado, presidida por el senador Eduardo “Wado” de Pedro, se constituirá nuevamente tras casi tres meses de inactividad, con el objetivo de impulsar un nuevo debate sobre el tema.
En septiembre de 2024, el Senado había aprobado por amplia mayoría una ley que establecía una recomposición salarial para el personal docente y no docente de las universidades nacionales, además de actualizar los créditos presupuestarios destinados a cubrir los gastos de funcionamiento de las casas de estudio. La iniciativa fue respaldada por 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención.
Sin embargo, el presidente Milei vetó la ley, argumentando que su implementación afectaría el equilibrio fiscal.
Posteriormente, la oposición intentó insistir en la sanción de la norma, pero no logró reunir los dos tercios necesarios en la Cámara de Diputados debido a la falta de apoyo de algunos legisladores radicales.
Reactivación del debate
La reactivación de la Comisión de Educación del Senado busca retomar la discusión sobre el financiamiento universitario y avanzar en una nueva propuesta que garantice los recursos necesarios para el funcionamiento de las universidades públicas.
El senador De Pedro ha manifestado su intención de impulsar un dictamen que contemple las demandas del sector educativo y permita superar el veto presidencial.
Fuente: Infobae