Mundo

Trump prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros

La administración estadounidense revoca la certificación de Harvard para admitir alumnos internacionales y exige la transferencia de los actuales; la universidad califica la medida de ilegal y retaliatoria.

Donald Trump revocó la autorización de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, afectando directamente a más de 6.800 alumnos extranjeros que actualmente representan el 27% del alumnado total.

La medida, anunciada por la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, obliga a los estudiantes internacionales a transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su estatus migratorio.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la revocación alegando que Harvard ha creado un entorno inseguro al permitir que “agitadores antiestadounidenses y proterroristas” agredan a estudiantes judíos en el campus.

Además, acusó a la universidad de tener vínculos con el Partido Comunista Chino, afirmando que albergó y entrenó a miembros de un grupo paramilitar chino hasta el año pasado. Estas acusaciones se realizaron sin presentar pruebas concretas.

Respuesta de Harvard y consecuencias legales

Harvard calificó la acción como “ilegal” y una represalia por parte del gobierno, destacando que amenaza con causar un daño grave a la comunidad universitaria y al país.

La institución anunció que está trabajando rápidamente para proporcionar orientación y apoyo a los estudiantes afectados, y reiteró su compromiso con la diversidad y la inclusión.

La decisión ha generado preocupación a nivel global, especialmente en países con una significativa presencia estudiantil en Harvard.

El embajador de Australia en Estados Unidos, Kevin Rudd, calificó la medida de “angustiante” y afirmó que su gobierno está trabajando para apoyar a los estudiantes afectados y buscar claridad con las autoridades estadounidenses.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior