Salta

Centros Vecinales de Salta exigen ser parte del debate sobre la reforma de la Carta Orgánica

Con preocupación, Centro Vecinales de la ciudad de Salta se pronunciaron contra el exceso de regulación estatal y reclamaron un espacio real de debate en el proceso constituyente

El viernes 16 de mayo, se llevó a cabo una reunión convocada por diversos Centros Vecinales de la ciudad de Salta, quienes ven en la Convención Constituyente Municipal una oportunidad clave para expresar su posición institucional.

A pocos días de las elecciones que definieron a los convencionales encargados de reformar la Carta Orgánica, los centros manifestaron su preocupación por la escasa atención que recibió el tema de la participación vecinal en el debate público.

Participaron del encuentro representantes de los barrios Pereyra Rozas, Lamadrid, San Remo, Norte Grande, 20 de Junio, San Antonio, San Alfonso, San Ignacio, El Palenque, Apolinario Saravia, Pablo Saravia, La Paz, Hernando de Lerma, Parque General Belgrano, Leopoldo Lugones, Policial, Villa Mónica y Villa Arenales.

En ese sentido, citaron el Preámbulo de la Ley Provincial N.º 6534, que exige al Estado municipal “promover la participación vecinal”, y recordaron que los Centros Vecinales ya están regulados por normas provinciales que establecen su funcionamiento y personería jurídica.

Desde esa base legal, cuestionaron la intención de sobre-regular a estas organizaciones desde la Carta Orgánica, lo cual, a su juicio, podría limitar su autonomía y eficacia.

Asimismo, los Centros Vecinales pidieron eliminar del articulado de la reforma las normas que burocratizan su funcionamiento y reclamaron participar en las instancias de discusión previas a la asunción de los convencionales, prevista para el 10 de diciembre

Volver al botón superior