País

Gobierno avanza con la reestructuración en el área de Derechos Humanos para “optimizar recursos”

El Gobierno nacional avanzó con una reestructuración en el área de Derechos Humanos, degradando la Secretaría a una Subsecretaría y designando al actual titular como subsecretario con el fin de recortar el gasto público.

En línea con el plan de ajuste estatal anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno nacional implementó una reestructuración en el área de Derechos Humanos.

La Secretaría de Derechos Humanos fue degradada a una Subsecretaría, y su titular, quien ocupaba el cargo desde el inicio de la gestión, fue reubicado como subsecretario en la nueva dependencia.

La medida responde a la política de reducción del gasto público y reorganización del Estado promovida por la administración de Javier Milei. Según fuentes oficiales, la reestructuración busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la gestión de políticas públicas.

La decisión generó diversas reacciones en el ámbito político y social. Organizaciones de derechos humanos expresaron su preocupación por el posible debilitamiento de las políticas de memoria, verdad y justicia. En tanto, desde el Gobierno se aseguró que la reestructuración no implica un desinterés en la temática, sino una reorganización administrativa para mejorar la gestión.

La Subsecretaría de Derechos Humanos continuará funcionando bajo la órbita del Ministerio de Justicia, manteniendo sus funciones esenciales. Sin embargo, la reducción de jerarquía y presupuesto plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas de derechos humanos en el país.

Esta reestructuración se suma a otras medidas de ajuste implementadas por el Gobierno en distintas áreas del Estado, en busca de reducir el déficit fiscal y promover una mayor eficiencia en la administración pública.

Volver al botón superior