Mundo

Canadá denuncia elecciones en Venezuela y exige liberación de presos políticos

Canadá expresó su rechazo a las recientes elecciones en Venezuela, destacando la falta de condiciones democráticas y la continua represión hacia líderes opositores. La Unión Europea se sumó a las críticas, mientras que aliados del régimen de Maduro, como Rusia y Nicaragua, respaldaron los resultados.

La cancillería canadiense emitió un comunicado en el que condena las elecciones parlamentarias y regionales celebradas en Venezuela el día anterior.

Según el gobierno canadiense, los comicios “no fueron libres ni justos”, señalando que “persisten la represión, las detenciones arbitrarias y el silenciamiento de la oposición”. Además, exigió “el fin de los abusos contra los derechos humanos y la liberación inmediata de todas las personas detenidas injustamente”.

Esta postura se alinea con la de la Unión Europea, que también denunció el entorno político y jurídico “altamente restrictivo” en el que se desarrollaron las elecciones, indicando que el proceso “no legitima” los resultados de las presidenciales de 2024 .

A pesar de las críticas de Canadá y la Unión Europea, algunos países expresaron su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro. Rusia, a través de su Ministerio de Exteriores, afirmó que las elecciones se celebraron “sin infracciones” y destacó el “fiable sistema” de identificación y protección del voto en Venezuela .

Por su parte, los líderes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, celebraron la victoria del chavismo, calificándola como un triunfo de la soberanía y la dignidad de los pueblos americanos .

Fuente: Infobae

Volver al botón superior