Crece la preocupación por el estado del Vertedero de los Valles Calchaquís

La senadora Sonia Magno presentó un pedido de informe sobre las actuales condiciones del Vertedero y el convenio de mantenimiento del mismo.
En la Cámara de Senadores, se aprobó un pedido de informe hacia la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre las condiciones actual del vertedero de Residuos Sólidos Urbanos ubicado en Animaná.
Asimismo, se solicitó información sobre el cumplimiento del convenio del Vertedero, suscripto entre las localidades de Animaná, San Carlos y Cafayate.
La senadora Sonia Magno, en diálogo con Nuevo Diario, recordó que el terreno del vertedero fue entregado durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey. Allí, los municipios se comprometieron a sostener el espacio a través de un consorcio. Si bien el consorcio se creó, hay tareas que no se realizaron como las compactaciones necesarias de los residuos.
“Hoy tenemos una situación tremendamente grave en lo que es ambiental. Se está quemando la trinchera. Prácticamente, yo no sé, pero no creo que sea como dicen que le prenden fuego. A mí me parece que estamos tirando basura o residuos que emanan vapor y ante un calor se prenden fuego”, comentó.
Ante la situación ambiental, la senadora solicitó el informe para conocer el compromiso real de los municipios respecto al Vertedero y los daños ambientales que se están ocasionando.
Magno también resaltó que en su momento los tres municipios firmaron un convenio para que se comprara un camión compactador, pero eso no se cumplió.
“Queremos ver en qué situación está este vertedero. Teniendo en cuenta que también se trabaja ahí con una cooperativa recicladora que hace todo el trabajo de separación de residuos y que están en condiciones muy realmente malas en cuanto a su herramienta de trabajo. No tienen los elementos adecuados sanitariamente, no es lo que corresponde“, remarcó