Organizaciones salteñas marcharán hoy en contra del ajuste

Este miércoles a las 17:30, la Asamblea de Ciencia y Técnica junto a otras organizaciones participará de la tradicional marcha de los jubilados en Salta. Denuncian recortes en ciencia, educación y salud.
La Asamblea de Ciencia y Técnica anunció que participará este miércoles 4 de junio, a las 17:30 horas, de la marcha semanal de los jubilados en la Plaza 9 de Julio. La movilización reunirá a diversos sectores que reclaman frente al ajuste y el vaciamiento de las políticas públicas.
A la convocatoria se sumarán la comunidad teatral de Salta, las Escuelas de Historia y de Ciencias de la Educación de la UNSa, el gremio ADIUNSa, prestadores en Discapacidad, movimientos feministas, trabajadores del INTA, de la Salud y otros espacios en lucha.
Uno de los ejes centrales de la protesta será la crítica situación del CONICET. En 2024 se eliminaron becas, ingresos a la carrera y cargos técnicos, mientras que el presupuesto cayó del 0,3% al 0,21% del PBI. También se eliminó el Foncyt, fondo clave para la investigación científica.
Según ACIJ, en el primer cuatrimestre de 2025 el Gobierno ejecutó un 18% menos de presupuesto para el CONICET que en el mismo período del año anterior, alcanzando el nivel más bajo desde 2006.
Las universidades nacionales también enfrentan recortes. El presupuesto educativo cayó un 72% respecto a 2023 y los salarios docentes perdieron más del 57% de su poder adquisitivo. Además, se suspendió la Ley de Financiamiento Educativo.
Por último, desde la Asamblea denunciaron que más de cinco millones de jubilados y pensionados están por debajo de la línea de pobreza. La marcha buscará visibilizar este escenario y exigir políticas que garanticen derechos básicos como la educación, la ciencia y una jubilación digna.