Suecia propone prohibir adopciones internacionales

Un informe oficial en Suecia ha sacado a la luz graves irregularidades en las adopciones internacionales realizadas desde la década de 1970. La investigación reveló casos de tráfico de menores, falsificación de documentos y adopciones sin el consentimiento informado de los padres biológicos.
El gobierno sueco recibió recientemente un informe elaborado por una comisión independiente que investigó las adopciones internacionales realizadas desde los años 70.
La investigación descubrió que numerosos niños fueron adoptados sin el consentimiento libre e informado de sus padres biológicos. En algunos casos, los menores fueron declarados muertos de manera incorrecta o entregados en adopción por personas distintas a sus progenitores.
Además, se detectaron deficiencias sistémicas en la documentación sobre el origen de los niños adoptados, incluyendo errores y datos falsos en los registros, como fechas de nacimiento e información sobre los padres.
La comisión también confirmó la existencia de tráfico de menores en cada década desde los años 70 hasta los 2000, especialmente en el contexto de adopciones privadas. Los casos documentados provienen de países como Sri Lanka, Colombia, Polonia y China. Durante décadas, la normativa sueca priorizó la facilitación de adopciones internacionales, delegando la responsabilidad principal a organizaciones privadas de adopción.
Actualmente, en Suecia residen aproximadamente 60.000 personas adoptadas en el extranjero. La comisión de investigación recomendó no solo la prohibición total de las adopciones internacionales, sino también que el Estado sueco ofrezca disculpas públicas a las personas afectadas. Anna Singer, responsable del informe, subrayó la necesidad de que el Estado reconozca las violaciones a los derechos humanos que han ocurrido en este contexto.
Fuente: Infobae