Impulsan proyecto para incluir a usuarios de paneles solares en régimen de subsidios

El senador Dani Nolasco, representante del departamento de La Poma, pidió al ente regulador que incorpore a los usuarios que generan electricidad con paneles solares en un régimen propio de subsidios.
En diálogo con Nuevo Diario, el senador de La Poma, Dani Nolasco, explicó la iniciativa que responde a una problemática concreta que afecta principalmente a las familias que viven en zonas rurales de Salta.
“En la ruralidad de todos los departamentos de la provincia de Salta tenemos muchas familias que tienen paneles solares dentro de sus casas, y hoy pagan boletas que van de 14 a 18 mil pesos” sostuvo.
Este dato refleja una realidad preocupante para las comunidades rurales que invirtieron en energías renovables para generar su propia electricidad. Sin embargo, pese a esta inversión, estas familias deben afrontar facturas elevadas, que pagan en su mayoría sin recibir subsidios.
“Es posible que la gente de los pueblos o ciudades esté subsidiada y pague poco o nada, mientras que la gente de la ruralidad, que más le cuesta pagar una factura, no tenga ningún tipo de subsidio”, afirmó el legislador.
El senador Nolasco explicó que el ente regulador subsidia entre el 60% y el 100% de la factura de electricidad domiciliaria que EDESA cobra, beneficiando principalmente a los usuarios urbanos. Esta situación crea una desigualdad importante entre quienes viven en áreas urbanas y rurales.
Usuarios subsidiados
Consciente de esta brecha, el senador de La Poma decidió presentar un proyecto que busca que el ente regulador analice la posibilidad de incluir a los usuarios de paneles solares dentro de un régimen especial de subsidios, en coordinación con organismos provinciales.
“Pedimos al ente regulador que, a través de distintos organismos y con la colaboración de la provincia, vea la manera de subsidiar a la gente que usa paneles solares“, sostuvo Nolasco, esperando que esta iniciativa reciba una respuesta positiva.
Este proyecto no solo busca aliviar la carga económica que enfrentan las familias rurales, sino también fomentar el uso de energías renovables.