Interés generalSalta

Cincuenta y siete mujeres salteñas son reconocidas a nivel nacional

En la Casa de la Cultura se realizó el 4° Encuentro de Mujeres Líderes para Construir Igualdad, un espacio destinado a la reflexión colectiva sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en Argentina y la construcción de una sociedad más equitativa.

En ese marco, se distinguió a 57 mujeres salteñas por su labor en ámbitos barriales, sociales, culturales, institucionales y comunitarios.

El acto, realizado en la sala Juan Carlos Dávalos, contó con la presencia de la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca; el secretario de Cultura, Diego Ashur Más; el defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos; el defensor general de la Provincia, Martín Diez Villa; y la jefa del Programa de Relaciones Parlamentarias, Nora Ríos.

Durante el encuentro se destacó el valor del trabajo cotidiano de mujeres que, desde distintos espacios, promueven derechos, impulsan transformaciones y sostienen el entramado social de sus comunidades.

Reconocimiento

“Este es un encuentro de análisis sobre las problemáticas que afectan a las mujeres a nivel nacional, pero también de celebración por el trabajo de más de 50 mujeres que, desde distintos rubros, defienden y promueven los derechos de género”, expresó Fonseca, quien remarcó el compromiso del gobierno provincial con políticas públicas orientadas a la inclusión y la autonomía económica.

El secretario de Cultura, por su parte, recordó la lucha histórica del movimiento de mujeres y señaló que “este reconocimiento debe ser un impulso para continuar acompañando su camino hacia una sociedad más justa e igualitaria”.

El evento se realizó en el marco de dos fechas emblemáticas: el aniversario del movimiento Ni Una Menos, que visibiliza la lucha contra la violencia de género, y el homenaje a Macacha Güemes, figura histórica de la independencia y símbolo del liderazgo femenino en Salta.

La jornada fue organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia y buscó, además de reconocer trayectorias individuales, seguir consolidando redes de liderazgo y participación activa entre mujeres de distintos sectores.

Volver al botón superior