Lilia Lemoine advirtió que podría mudarse a Formosa

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, anunció que está dispuesta a mudarse a la provincia de Formosa si el gobernador Gildo Insfrán toma represalias contra quienes denunciaron violaciones a los derechos humanos ante el Congreso.
Lo dijo tras los resultados de las elecciones provinciales del domingo, en las que el oficialismo local obtuvo una amplia victoria que le permitiría avanzar con una reforma constitucional para habilitar un nuevo mandato de Insfrán, a pesar de la restricción vigente de la Corte Suprema.
“Ya lo dije: si tocan a una sola de las personas que declaró ante la Comisión de Derechos Humanos, me voy a vivir a Formosa. No creo que Insfrán me quiera allá, ya se puso bastante nervioso”, afirmó la legisladora en una entrevista con Infobae en Vivo.
Lemoine denunció fraude en las elecciones formoseñas y acusó al oficialismo provincial de aplicar mecanismos ilegales para perpetuarse en el poder. “Esto no fue un problema de estrategia política, sino un fraude. Por eso ganó Insfrán”, declaró.
La diputada también criticó la posibilidad de una intervención federal limitada. “Si sacás a Insfrán y lo reemplaza alguien de su mismo espacio político, nada cambia”, afirmó.
Lemoine aseguró tener vínculos estrechos con la provincia. Contó que viajó a Formosa en distintas ocasiones, colaboró con la diputada Sabrina Ajmechet en tareas de fiscalización y mantiene amistades en la zona. “En Formosa hay un deseo de cambio muy fuerte”, sostuvo.
Aunque reconoció que un eventual triunfo opositor en la provincia no alteraría una elección nacional, subrayó que “representa una batalla de ideas”. “El modelo de Insfrán es el de Kicillof: reelecciones indefinidas, estatismo, gasto público sin control y compra de votos”, apuntó.
Críticas al kirchnerismo por el fallo de YPF
Lemoine también se refirió al reciente fallo internacional por el caso YPF y lanzó fuertes críticas al exministro Axel Kicillof. “El enano soviético es un pelotudo. Por su culpa ahora hay que pagar 2.000 millones de dólares”, dijo, y señaló que con ese dinero podrían haberse beneficiado dos millones de jubilados.
Aseguró que el Gobierno no planea privatizar YPF en el corto plazo, pero remarcó que “expropiar es robar” y que el Estado debe dejar de intervenir donde fracasa. “Nosotros creemos en la gestión privada. No se trata de ser más patriota por tener empresas estatales”, expresó.
También cuestionó la defensa del kirchnerismo a Aerolíneas Argentinas. “Es un fetiche ideológico. Yo prefiero una aerolínea eficiente, aunque no sea estatal”, dijo.
Lemoine respaldó al presidente Javier Milei y aseguró que el Gobierno está trabajando para mitigar las consecuencias del fallo. “Milei va a encontrar la mejor forma de arreglar la cagada que se mandó Kicillof”, afirmó.
Críticas internas: Villarruel, el Congreso y alianzas políticas
En el plano parlamentario, Lemoine definió su primer semestre como “de aprendizaje” y criticó la hiperactividad legislativa. “Cuantas más leyes hacen, peor nos va. Muchos solo quieren figurar”, opinó.
También dejó definiciones sobre las alianzas políticas y el rol del PRO. Valoró a algunos diputados del macrismo que respaldaron los proyectos del oficialismo, aunque aclaró que no aceptará en La Libertad Avanza a “corruptos ni condenados”.
En cuanto a figuras específicas, elogió a Patricia Bullrich por su sinceridad, aunque admitió diferencias pasadas. En cambio, lanzó duras críticas contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. La acusó de traicionar al electorado libertario y de actuar por su cuenta en el Senado. “Si te corrés para no ensuciarte cuando hay que dar la cara, eso es traición. La gente votó a Milei, no a ella”, sentenció.
Fuente: Infobae