Advierten que los recursos de la Provincia “están al límite” ante el desfinanciamiento nacional

El vicepresidente del Partido Justicialista, Gastón Galíndez, se refirió a la situación económica de la provincia en un contexto de desfinanciación nacional.
En diálogo con Nuevo Diario, Galíndez remarcó que la provincia viene realizando importantes esfuerzos para sostener obras y políticas públicas, ante el desfinanciamiento del Gobierno Nacional.
Desde hace semanas, los gobernadores exigieron a la Nación una modificación en el reparto de los recursos, sin tener respuestas favorables por parte del gabinete de Milei.
“Nosotros desde la provincia estamos alentando a la gestión para que Nación mande los fondos, pero en un esquema de estancamiento de la actividad económica, de merma de la recaudación, se hace difícil poder sostener algunos gastos y las finanzas de la provincia están bastante al límite”, manifestó.
En ese sentido, Galíndez consideró que las negociaciones salariales que se realizarán próximamente tienen que tener un correlato del contexto en el que se encuentra el país.
Además, resaltó que la Federación de Emplados de Comercio decidió un aumento del 6% de julio a diciembre, dentro del 1% previsto por mes para la inflación.
“Creo que por ahí tiene que venir la mano, una responsabilidad al momento del planteo porque no solamente el sector público está castigado, el sector privado, los sueldos han caído y fundamentalmente de todos los que están dentro de la economía informal, entonces parece que un esfuerzo grande vamos a tener que hacer”, dijo.
Asimismo, manifestó que es necesario continuar cuidando las arcas estatales para poder seguir sosteniendo el trabajo de la Provincia en salud, rutas y obras públicas.