Diputados otorgó media sanción al proyecto de regularización de Salta Forestal

La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción a una Ley que busca regularizar la situación dominial de las familias que trabajan en las tierras de Salta Forestal S.A.
La iniciativa establece un marco legal para relevar, registrar y formalizar los acuerdos necesarios con los ocupantes. El fin es avanzar hacia la transferencia de dominio de las parcelas, que no deberán superar las 1.200 hectáreas.
El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo, contempla además la renegociación de los contratos de concesión vigentes. También, impulsa un esquema de recuperación de tierras improductivas bajo control privado para destinarlas a usos productivos sustentables.
La diputada Socorro Villamayor, presidenta de la comisión de Legislación General, destacó que la iniciativa apunta a brindar seguridad jurídica a familias que viven y producen en la zona desde hace generaciones, incluso antes de la creación de Salta Forestal en 1974.
El proyecto prevé un relevamiento exhaustivo de los actuales ocupantes y la elaboración de un registro oficial. También contempla soluciones habitacionales específicas para quienes residen en la zona.
Desde la comisión de Producción, el diputado Néstor Parra subrayó que la Ley surge de un trabajo multisectorial con participación de los propios pobladores rurales.
Durante el debate, algunos legisladores, como Roque Cornejo, José Gauffín y Sofía Sierra, plantearon observaciones sobre los alcances de la norma, especialmente en relación con las concesiones a empresas privadas como Cresud S.A. y Grupo Anta del Plata.
Sin embargo, aclararon que no se oponen a la regularización de los pobladores. Cornejo se abstuvo en la votación y los otros dos diputados votaron en contra.
El proyecto fue aprobado con modificaciones por amplia mayoría: obtuvo solo cuatro votos en contra y una abstención. Ahora será tratado por el Senado.