Cristina Kirchner pide al tribunal permiso para recibir a Lula en su domicilio judicial

Cristina Kirchner presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal 2 solicitando autorización para que Lula da Silva la visite en su hogar, donde cumple seis años de prisión domiciliaria. La reunión sería durante la Cumbre de Mercosur los días 2 y 3 de julio, en una visita corta sin bilaterales.
La defensa de Cristina Fernández de Kirchner, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, formalizó este martes un pedido dirigido al Tribunal Oral Federal N° 2 (integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso) para que se autorice la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el departamento de la expresidenta ubicado en San José 1111, barrio Constitución, donde cumple seis años de prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
Por su parte, la solicitud llegó en un momento clave, dado que Lula aterrizaría en Buenos Aires la noche del miércoles para participar de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, en la que Brasil asumirá la presidencia pro témpore del bloque . Según fuentes judiciales, aún no hay fecha definida para el encuentro, ya que el Tribunal está evaluando la solicitud y debe decidir si procede autorizar un acceso que está fuera de la lista predeterminada de personas permitidas bajo el régimen domiciliario.
En este contexto, el TOF 2 estableció desde el inicio del arresto domiciliario una estricta nómina de visitas autorizadas, que incluye solo a familiares, abogados, médicos y custodia; cualquier otra persona, incluso mandatarios extranjeros, requiere autorización judicial previa . Lula ya había manifestado públicamente su voluntad de visitar a Cristina, y en línea con ello, un diputado brasileño anunció que el mandatario “transmitirá cariño y solidaridad” en persona.
Además, se recuerda que la expresidenta apeló ante la Cámara de Casación la limitación de visitas y el uso obligatorio de una pulsera electrónica, medida que motivó una audiencia fijada para el 7 de julio, en la que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola sostienen que debería volver a una prisión común .
Fuente: Ámbito Financiero