
La suspensión de la venta de GNC, que comenzó desde el lunes, mantiene en vilo al sector del transporte en Salta.
Ernesto Alvarado, referente del Sindicato de Conductores de Taxis, advirtió que la situación afecta no solo a los trabajadores del volante, sino también a toda la sociedad salteña, que enfrenta dificultades para conseguir taxis y remises, sobre todo en horarios no pico.
Alvarado explicó que el 90% de los taxistas y remiseros utiliza GNC, ya que es el único combustible que les permite sostener la rentabilidad del servicio.
Sin embargo, la falta de gas obligó a muchos a suspender los viajes en horarios de baja demanda, donde el uso de nafta líquida no resulta rentable.
“Hoy los trabajadores del volante solo están saliendo en las horas pico, cuando hay mayor movimiento de pasajeros y es posible cubrir los costos con nafta”, detalló Alvarado en diálogo con Nuevo Diario.
Según señaló, entre el GNC y el combustible hay una diferencia económica cercana al 50%:
El sindicalista explicó que la suspensión fue ordenada por la Secretaría de Energía de la Nación, ante la crisis por las bajas temperaturas que elevó la demanda domiciliaria de gas.
Según dijo, hubo fallas en pozos de Vaca Muerta que redujeron la producción y, como consecuencia, el gobierno nacional activó cortes en las estaciones de servicio con contratos interrumpibles.
“Los contratos firmes garantizan suministro, pero las estaciones con contratos interrumpibles aceptan que se les corte en emergencias a cambio de pagar menos por el gas”, indicó.
Ante ello, planteó que, a futuro, la Provincia, el Municipio y la Cámara de Expendedores deberían gestionar para que al menos dos o tres estaciones de Salta tengan contratos firmes, asegurando GNC aún en situaciones de crisis.
“Vemos que hay provincias donde, a pesar de los cortes, algunas estaciones siguen vendiendo GNC porque tienen contratos firmes. Nosotros también necesitamos esa opción para poder trabajar”, reclamó.
En ese sentido, consideró necesario entablar mesas de diálogo con el gobierno provincial y municipal, para definir qué estaciones podrían firmar contratos firmes que garanticen el servicio en futuras crisis.
“Estamos enfrentando esta crisis solos, sin subsidios, trabajando solo en las horas pico para no perder dinero. Necesitamos alternativas”, señaló.
Esperan que el servicio se normalice en breve
Según las últimas informaciones que maneja el sindicato, la venta de GNC podría reanudarse este viernes, si las condiciones climáticas mejoran y el abastecimiento se normaliza. No obstante, Alvarado remarcó que, más allá del perjuicio económico, comprende que la prioridad es el gas domiciliario.
“Es una situación que nos perjudica laboralmente, pero entendemos que primero hay que abastecer los hogares. Aún así, necesitamos soluciones para que podamos seguir trabajando, porque si no, el impacto económico será cada vez más fuerte”, concluyó.