País

El PJ define hoy su mesa de alianzas y estrategia electoral

Este sábado el Partido Justicialista convoca a su cónclave provincial para aprobar la participación en un frente electoral, establecer normas para listas y cargos partidarios.

El encuentro se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Merlo y también podrá seguirse virtualmente, en una jornada de relevancia estratégica. En primer término buscarán autorizar un frente electoral con candidaturas que competirán tanto en los comicios provinciales del 7 de septiembre como en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Esta medida responde a la urgencia del calendario electoral, ya que el plazo para registrar frentes vence el 9 de julio.

Por otro lado, el congreso abordará aspectos organizativos que incluyen la constitución de la Junta Electoral, la definición de apoderados. También buscarán la aclaración del reglamento interno para ordenar las listas, especialmente en ausencia de primarias, según exige la normativa vigente .

Asimismo, sectores alineados con Cristina Kirchner propusieron el desdoblamiento de elecciones impulsado por el gobernador Axel Kicillof, mientras un grupo de intendentes encabezados por Mario Ishii en José C. Paz insistió en revertir esa decisión por generar “descoordinación”.

Simultáneamente, la sede definida en Merlo, de donde proviene La Cámpora, suscitó rechazo entre los referentes del Movimiento Derecho al Futuro, vinculados a Kicillof, que habían reservado su realización en La Matanza.

Además una cumbre en San Vicente impulsada por Máximo Kirchner oficializó la convocatoria. También definió que la denominación del frente podría cambiar de “Unión por la Patria” a “Peronismo”, manteniendo la sinergia entre los actores centrales.

Posteriormente, integrantes de Kicillof, Massa y Kirchner se reunieron en La Plata para acordar criterios de campaña y empezar a delinear la estructura de las listas.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior