Preocupa a legisladores del interior el incremento a las retenciones

El diputado provincial Edgar Domínguez cuestionó las retenciones impuestas por el Gobierno nacional y advirtió que la situación está llevando al límite a las economías del norte argentino.
En diálogo con Fenómeno Barrial, el legislador señaló que estas medidas “profundizan la desigualdad, afectan el federalismo y destruyen el tejido social y económico de la región”.
“Hay varias preocupaciones que tenemos frente a políticas del Gobierno nacional que nos perjudican seriamente, como el aumento del derecho de exportación, un mal llamado ‘retenciones’, que afecta directamente a las economías regionales que ya vienen golpeadas”, sostuvo.
Domínguez remarcó que los productores del norte deben afrontar no solo altos impuestos, sino también costos de flete inalcanzables. Ante ello, la producción se vuelve menos competitiva y los países limítrofes reciben más dólares por tonelada que los argentinos. La situación, remarcó, también afecta a la generación de empleo.
Además, criticó el estado de las rutas nacionales y la falta de inversión:
“Las rutas están intransitables. Reclamamos constantemente, pero es difícil producir o atraer inversiones cuando no hay infraestructura. Hablamos de federalismo, pero seguimos con una mirada centralista y unitaria”, advirtió.
El legislador también alertó sobre la competencia desleal con Bolivia y Paraguay debido a la diferencia cambiaria, que perjudica a comerciantes y emprendedores locales.
Asimismo, Domínguez fue crítico con los legisladores nacionales que respaldan el ajuste:
“Tienen un discurso para los salteños y otro en el Congreso, donde votan todos los ajustes y recortes. No todo lo estatal debe ser destruido. Necesitamos un Estado presente y eficiente, que acompañe a quienes producen, no que los asfixie”.