Psicopedagogos piden aplicación de la ley de discapacidad

La ex presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Salta, Viviana Bazán, expresó su respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad recientemente aprobada por el Senado de la Nación, y al aumento previsto para adultos mayores.
Lo hizo a través de un comunicado difundido en representación del espacio “Profesionales de la Psicopedagogía Unidos de Salta”, que se define como apartidario y sin banderías políticas.
En el documento, Bazán manifestó su repudio a cualquier intento de veto a estas iniciativas legislativas y subrayó que ambas representan “una respuesta concreta y urgente a dos sectores históricamente vulnerables”.
Cabe resaltar que, tras la aprobación del Senado, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la ley.
“Quienes trabajamos cada día con personas con discapacidad y con adultos mayores conocemos en carne propia las carencias, demoras y obstáculos que enfrentan, así como la falta de reconocimiento hacia los equipos profesionales que sostenemos la atención”, expresó.
En este marco, los psicopedagogos también advirtieron sobre la crítica situación que atraviesan por la falta de actualización de los aranceles establecidos en el Nomenclador Nacional. Según señalaron, esta situación impacta directamente en la sustentabilidad de los servicios que prestan y en el acceso a una atención de calidad por parte de los pacientes.
Bazán llamó a la ciudadanía salteña y argentina a defender esta “conquista legislativa” y a exigir su pronta promulgación y aplicación efectiva. “No se trata de ideologías ni de partidos: se trata de derechos humanos básicos”, remarcó.
Finalmente, destacó que la salud y la educación “no son un gasto, sino el pilar de una sociedad más justa e inclusiva”, y advirtió que no se puede permitir que la discapacidad y la vejez “vuelvan a ser relegadas”. “El acompañamiento de la comunidad es fundamental. La dignidad no puede esperar. La discapacidad no puede seguir siendo ignorada”, concluyó.