Mundo

Venezuela acusa a EE.UU. y El Salvador por retener menores migrantes

El Gobierno venezolano exige la liberación inmediata de 22 menores que, según sus denuncias, habrían sido retenidos durante procesos de deportación desde Estados Unidos.

Diosdado Cabello, ministro del Interior, afirmó que tres mujeres deportadas denunciaron la desaparición de sus hijos, y aclaró que dos de esos menores son hermanos. Las autoridades venezolanas califican esta situación como un secuestro perpetrado por el gobierno estadounidense durante las deportaciones.

El vuelo de repatriación que llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía incluyó a 203 venezolanos, entre ellos 49 mujeres y 154 hombres.

Sin embargo, Cabello también responsabilizó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por retener a 252 venezolanos deportados que están detenidos sin juicio en un centro de ese país.

Violaciones sistemáticas

El funcionario venezolano acusó a Bukele de exigir rescates y de eludir responsabilidades legales en torno a estos migrantes, señalando que están acusados sin pruebas de pertenecer a una organización criminal. Estas denuncias forman parte de una serie de acusaciones que Caracas ha presentado contra Estados Unidos y El Salvador.

Anteriormente, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció que al menos 18 menores ya habían sido “secuestrados” durante procesos similares, y pidió la devolución de los niños a sus familias. Caracas también solicitó la intervención del papa León XIV para mediar en esta situación.

El Gobierno venezolano sostiene que estas acciones constituyen un patrón sistemático de violaciones a los derechos humanos contra migrantes, especialmente niños, que sufren múltiples peligros en su tránsito por América Latina y Estados Unidos.

Fuente: Página 12

Volver al botón superior