
Los integrantes de la Mesa Empresaria y Productiva de Salta se reunieron con Dante Apaza, presidente de la Zona Franca Salta, y con Ana Lía Parodi, ejecutiva de la empresa local Grupo LEAD, que facilita la gestión de negocios con China. En la oportunidad, analizaron alternativas para potenciar el comercio internacional de empresarios y productores salteños.
Estuvieron presentes los presidentes de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar; de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera; y de la Cámara de Comercio Exterior, Javier Cerúsico; además del gerente de Prograno, Ignacio Chavarría; y Juan Martin Guilly en representación de la Cámara de Minería de Salta.
Apaza explicó el funcionamiento de la Zona Franca de Salta y los beneficios que brinda a importadores y exportadores. Mencionó la posibilidad de mantener importaciones en su depósito fiscal sin el pago de impuestos, hasta que el empresario necesite la mercadería y la ingresa al territorio aduanero general. Allí, se acordó avanzar en la firma de un convenio amplio de cooperación que podría eventualmente otorgar beneficios a las empresas socias de las entidades que conforman la Mesa Empresaria y Productiva.
Parodi explicó las ventajas de participar en misiones comerciales a China, tanto a la feria de Cantón como a exposiciones especializadas, en un contexto nacional y global favorables.
La provincia, destino de bodas de paraguayos
Salta continúa consolidándose como destino de bodas en el mercado regional. Este viernes, el INPROTUR Salta junto a la Dirección General de Turismo de Reuniones realizaron un encuentro virtual, dirigido a operadores turísticos y wedding planners de Paraguay, donde presentaron la oferta, los servicios y los atractivos de Salta como destino ideal para la realización de bodas en la provincia.
Durante el encuentro virtual, participaron más de 40 empresas paraguayas, entre ellas Intertours, Palma Travel, JL Transporte y Turismo, Nos Vamoos, Sunshine Viajes, Bloom Travel, Iguazu Turismo & Negocios, Round Trip, Level Trip, Sol Caribe, entre otras agencias de viajes, operadores y organizadores de eventos. Los mismos se interiorizaron sobre la propuesta salteña y manifestaron interés en incluir a la provincia como opción para sus clientes que buscan experiencias únicas para celebrar sus bodas. En el marco del plan ejecutivo para el desarrollo del turismo de reuniones, Salta incorporó al segmento de bodas en su cartera de productos MICE, trabajando junto al Salta Convention Bureau y la Comisión de Bodas Destino de AOCA, en acciones que incluyen capacitaciones, relevamiento de venues, generación de bancos de imágenes y videos, y consolidación de información estratégica para potenciar este rubro.